Archivado en Noticias, Sector Financiero, Economía y Política
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.
Noticias sobre economía y sector financiero 29 y 30 diciembre 2014
- UNICAJA DEJA BAJO MÍNIMOS BANCO EUROPEO DE FINANZAS PARA MANTENER SU LICENCIA
- 2015, EL AÑO EN EL QUE EX BANQUEROS Y POLÍTICOS SE SENTARÁN EN EL BANQUILLO
- UNICAJA E IBERCAJA, ABOCADAS A SALIR A BOLSA Y BUSCAR NUEVOS ACCIONISTAS
- RAJOY Y LA CARTA DE LOS REYES MAGOS
- BOE PUBLICA CIRCULAR POR LA QUE LA BANCA DEBE ABONAR EL COSTE DE PRUEBAS BCE
- EL GOBIERNO PERMITE VÍA DECRETO LEY QUE LOS DESEMPLEADOS QUE TRABAJEN PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SIGAN EN SUS PUESTOS PESE A LA SENTENCIA DEL SUPREMO EN CONTRA
- EL FROB PIERDE 1.438,5 MILLONES POR CATALUNYA BANC Y EL CEISS
- IU-ICV PIDE QUE LOS SINDICATOS PARTICIPEN DE LA NEGOCIACIÓN DEL BCE SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE EMISIÓN DE EUROS
- BRUSELAS DA SEIS MESES MÁS A UNICAJA PARA QUE PUEDA VENDER LA RED DE CEISS
- EL FROB ENVÍA A LA FISCALÍA LOS SUELDOS DE LOS DIRECTIVOS DE CAJA MADRID ENTRE 2007 Y 2010
UNICAJA DEJA BAJO MÍNIMOS BANCO EUROPEO DE FINANZAS PARA MANTENER SU LICENCIA
Cierra sus oficinas ante la imposibilidad de venderlo
El BEF estaba participado por Unicaja, que controlaba el 40,72%, seguido de La Caixa, que sumaba el 39,52% (participación heredada de Banco Cívica, en la que estaba Cajasol), y BMN, con el 19,76% (también heredada de Caja Granada). Pero hace algo más de un mes, Unicaja decidió reducir su capital y adquirir estas participaciones en paralelo al intento de vender esta ficha bancaria con presencia en Madrid y Málaga. Pero ante la imposibilidad de encontrar un comprador Unicaja clausura casi toda la actividad de este banco, aunque ha optado por mantener el capital mínimo necesario los movimientos imprescindibles para no tener que liquidar la entidad, y conservar la ficha bancaria.
2015, EL AÑO EN EL QUE EX BANQUEROS Y POLÍTICOS SE SENTARÁN EN EL BANQUILLO
- Los casos de Bankia, Catalunya Caixa y CCM marcarán la agenda judicial
- La antigua cúpula de Caixa Penedés ya fue sentenciada, sin cárcel, en 2014
UNICAJA E IBERCAJA, ABOCADAS A SALIR A BOLSA Y BUSCAR NUEVOS ACCIONISTAS
Tienen cinco años para reducir el control mayoritario que tienen sus fundaciones bancarias
La excepción a la norma es Kutxabank por pertenecer a tres fundaciones independientes
RAJOY Y LA CARTA DE LOS REYES MAGOS
Bajo mínimos de credibilidad, que la reactivación se traslade a la calle y que lo haga rápido es la única tabla de salvación del Gobierno.
España crece más que el resto de los socios comunitarios, pero el 0,6% que anuncia el Banco de España en el cuarto trimestre es insuficiente.
BOE PUBLICA CIRCULAR POR LA QUE LA BANCA DEBE ABONAR EL COSTE DE PRUEBAS BCE
Según se indica en la citada circular, cuyo objeto es regular "los aspectos necesarios para proceder a la liquidación y pago de la tasa prevista en la disposición adicional decimonovena de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades de crédito", la tasa se liquidará por el Banco de España antes del 31 de enero del año 2015.
- El Supremo declaró ilegal contratar a desempleados para realizar labores propias de la administración a menor precio
- El Gobierno permite que continúen en sus puestos
- Centenares de personas trabajan en ayuntamientos de Madrid bajo este sistema, denominado de "colaboración social"
EL FROB PIERDE 1.438,5 MILLONES POR CATALUNYA BANC Y EL CEISS
La venta a pérdidas y los litigios derivados de la fusión explican los números rojos
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) quiere que los sindicatos puedan participar de la negociación que está teniendo lugar en el seno del Banco Central Europeo (BCE) sobre el nuevo sistema de emisión de billetes de euro, y así lo planteará a la Comisión de Empleo del Congreso mediante una proposición no de ley.
BRUSELAS DA SEIS MESES MÁS A UNICAJA PARA QUE PUEDA VENDER LA RED DE CEISS
La entidad confía en cerrar la operación con Targobank en 2015
EL FROB ENVÍA A LA FISCALÍA LOS SUELDOS DE LOS DIRECTIVOS DE CAJA MADRID ENTRE 2007 Y 2010
El organismo estatal ve posibles irregularidades por 14,8 millones de euros