Archivado en Noticias, Sector Financiero

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO

Ibercaja cierra un año "complicado" pero "satisfactorio" y se centra ahora en crecer

Este año será recordado por el grupo Ibercaja como un ejercicio "complicado" por las exigencias al sector con los test de estrés, pero "satisfactorio" porque han dejado buen sabor de boca los resultados "holgados" del examen y la "buena cuenta de resultados" obtenida por el banco, según el balance que hizo ayer el presidente de la entidadaragonesa, Amado Franco.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

En su tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación aragoneses, junto al consejero delegado y vicepresidente, José Luis Aguirre, destacó que ha sido un ejercicio "muy importante para esta casa".

Ante los periodistas confesó que "quizás este año no hemos estado tan abiertos a los medios", pero dijo que ha sido un ejercicio de "trabajar mucho y hablar poco" o como en su reciente campaña de comunicación, de "hablar con hechos y menos con palabras". En este sentido, Aguirre lamentó que "estamos pagando justos por pecadores un tema de imagen del sector".

Entre los hitos de los últimos meses el presidente destacó que "esto era una caja y este año es una fundación", que tiene el control del banco, que a su vez ha crecido con la culminación de la fusión con Caja3 (Caja Inmaculada-CAI, Caja Badajoz y Caja Círculo de Burgos). El último paso de la integración, dado en octubre, les ha convertido en un banco "más grande, más eficiente y con más posibilidades de futuro", indicó durante su discurso. El directivo destacó entre los cambios que la entidad financiera ha entrado en el grupo de las que son supervisadas por el Banco Central Europeo (BCE), en lugar del Banco de España.

Lo que no ha cambiado es la insistencia desde la entidad en que pese a todas las transformaciones realizadas siguiendo la reestructuración del sector financiero, el ahora banco aragonés conserva "el mismo espíritu que la caja" que estuvo en su origen. "Hemos cambiado de nombre, pero aspiramos a no cambiar de espíritu", insistió.

La número 14 de Europa

El directivo recordó que "hemos pasado con holgura los test de estrés europeos", en los que han obtenido un exceso de capital de 600 millones de euros. Hizo hincapié en los resultados de la parte del examen que por primera vez midió la calidad de los activos de los bancos, el llamado AQR, en el que han quedado en el puesto número 14 de las 130 europeas examinadas. Una prueba, dijo, que "certifica" que la información sobre los estados financieros del banco "se ajusta a la realidad". Recordó que "hemos pasado épocas donde se dudaba de los balances", en referencia al sector financiero en general. En su caso, el resultado se ha logrado gracias a la "constante prudencia" de la entidad, explicó. 

El presidente del grupo fue optimista respecto a las previsiones de crecimiento de la economía para 2015. Aseguró que "hoy nadie habla de dónde está el final del túnel, sino qué velocidad va a tener la recuperación".

Tomó como referencia las previsiones económicas publicadas ayer porFuncas, que apuntan a un crecimiento del 2,4% en España el año que viene. Consideró una "muy buena cifra" y "con los pies en el suelo" dicho dato del servicio de estudios de las antiguas cajas de ahorros. Entre los factores que destacó están el aumento del consumo interno, los tipos de interés en mínimos históricos y el precio del petróleo a la mitad. "Hay base para crecer", afirmó, y confió en "que esas esperanzas se conviertan en realidad".

Finalmente, Aguirre agradeció el trabajo de las plantillas de Ibercaja y Caja3 por el "esfuerzo espectacular" que han hecho durante la integración. "2014 ha sido el más duro de todos", apuntó, en referencia a que "desde 2008 la gestión de una entidad financiera es muy complicada". Superados los test de estrés y demás transformaciones pidió "que nos dejen dedicarnos al negocio y a crecer".

B. Alquézar. Zaragoza


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es