Archivado en

Parece que no mejoramos. Ya no hay "tripartito". Ahora son cuatro.

COMUNICADO TERRITORIAL CANTABRIA

Cuatro sindicatos (APECASYC, CSIF, CSICA y STL) utilizan su mayoría sindical para retorcer las normas y adaptarlas plenamente a su conveniencia con el único fin de perjudicar a los otros dos (CCOO y UGT).

Hasta aquí, es posible que nada sea ilegal aunque desde luego tampoco es ético. Pero lo peor del tema es que lo están haciendo sin importarles lo más mínimo el interés de la plantilla, pues entendemos que la están perjudicando claramente.


Este artículo se publicó originalmente en Unicaja (Sección Sindical Unicaja) ,


pdf print pmail

Todo el mundo sabe e incluso reconoce (incluidos los rivales) que en Cantabria hay dos personas que controlan, están específicamente formados y se desviven con su trabajo en materias de prevención, seguridad y salud: Gerardo Mazorra (CCOO) y Juan Carlos Barquín (UGT) -De hecho, Gerardo Mazorra es el responsable de Prevención de CCOO no solo en Cantabria sino en todo el Grupo Liberbank y también es miembro del Consejo Cántabro de Seguridad y Salud órgano dependiente del Gobierno de Cantabria- (Hay un tercero que también sabe del tema en CSICA pero hasta la fecha se sienta en la bancada empresarial).

Pues bien, de un plumazo y retorciendo las normas, el "cuatripartito" se ha repartido todos los puestos de Delegados de Prevención existentes dejando fuera precisamente a los dos que más controlan del tema. ¿El motivo? Ser de CCOO y de UGT.

En CCOO propusimos que los puestos se repartieran escrupulosamente en proporción a los porcentajes obtenidos en las elecciones. Pero no, hicieron lo previsto y fueron votando en cada ocasión de forma que todo les cuadrara perfectamente.

En CCOO, llevamos ya muchos años padeciendo esta forma de actuar. Antes a manos de un tripartito que se repartía los puestos en el Consejo de Administración de Caja Cantabria (con el acceso a información trascendental y dinero que cada puesto suponía) de forma que los representantes sindicales de un 50,3% de la plantilla tenía 3 representantes y los del otro 49,7% de CCOO, ninguno. Eso sí, una vez pasado el abusivo reparto todos ellos reclamaban unidad sindical.

Pero esta vez es distinto. No sólo se trata del interés de un sindicato o del gusto que algunos tengan por dañar lo más posible a otros. Se trata del interés de la plantilla, de su derecho a que pueda ser defendida de la manera más capaz y profesional posible.

Esta vez no estamos dispuestos a dejarlo pasar porque a diferencia de lo que ocurría con el Consejo, en esta ocasión no hay dinero por medio ni ninguna clase de prebendas que puedan confundir sobre cuáles son nuestras verdaderas intenciones. Aquí solo hay trabajo y un intento de proteger aquello por lo que habéis votado.

Y haremos todo lo que esté en nuestra mano para corregir este desatino porque se trata de un tema demasiado importante como para dejar que un grupo de resentidos jueguen con él, especialmente cuando además, por el porcentaje de votos obtenido, nos corresponde.

Saludos.

Afíliate a CCOO


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es