Archivado en Comunicados

Valoración V3 : la que te corresponde por tu desempeño.

Se está efectuando la Valoración profesional de los trabajadores (V3), que forma parte del Sistema de Retribución Variable (SRV) pactado por los sindicatos y la empresa y que sirve para calcular dicha retribución.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

En estos días se está efectuando la Valoración profesional de los trabajadores (V3), que forma parte del Sistema de Retribución Variable (SRV) pactado por los sindicatos y la empresa y que sirve para calcular dicha retribución.

Recordamos que los otros dos elementos que intervienen en el cálculo de la retribución variable son la V1 - valoración de los resultados globales de la Entidad; y la V2 - valoración de los resultados del equipo; o bien individuales, en el caso de personas en puestos específicos, como carteras, etc.  

La retribución variable final se obtiene en función del grado (%) de cumplimiento de los tres elementos (V1, V2 y V3), multiplicado por la retribución variable de referencia que cada persona tiene asignada, de forma individual

Conforme a los acuerdos laborales, la retribución variable se abona en el mes de Marzo.

¿Qué se valora en la V3, quién lo valora y cómo?

En la V3 se valora exclusivamente el desempeño profesional del empleado en el ejercicio anterior (en este caso en 2014), por lo que tanto el evaluador como el evaluado deben garantizar que no se produce ningún tipo de interferencias en este proceso, ni se utiliza ningún otro criterio, que no sea el mencionado desempeño profesional.

En ese sentido, el lamentable espectáculo ofrecido recientemente por la empresa al aplicar de forma unilateral una "valoración del perfil profesional" y los resultados obtenidos en dicho proceso no pueden influir ahora, en modo alguno, en la determinación de la V3 del empleado, puesto que ni se valoraban las mismas cosas, ni el sistema de la empresa ofrecía las mínimas garantías.  

En todo caso, el SRV es un sistema con garantías para los trabajadoresexistiendo mecanismos de reclamación pactados, que CC.OO. animamos a utilizar, en caso de discrepancia con la nota recibida.

La valoración V3 se realizará por el responsable directo del trabajador,con la participación del gestor de RHH, velando por la objetividad de la evaluación. Como decimos, se evaluará el desempeño de la persona en el ejercicio anterior sobre estos tres elementos:

- Orientación a resultados.

- Orientación al cliente.

- Mejora continua.

Cada uno de dichos elementos se valorará según los siguientes tramos:

- Igual o mayor que 0 y menor que 5: inadecuado.

- Igual o mayor que 5 y menor que 7: medio.

- Igual o mayor que 7 y menor que 9: bueno.

- Igual o mayor que 9 y menor o igual que 14: muy bueno.

El porcentaje de cumplimiento de cada elemento será el resultado de multiplicar por 10 la valoración  obtenida. Por  ejemplo, si la  valoración obtenida  en  un elemento es 9, el porcentaje de cumplimiento será 90% (9x10). Por debajo del 50% de cumplimiento de un elemento, la valoración de ese elemento será igual acero.

La valoración de V3 por encima del 90% corresponderá a rendimientos excepcionales y requerirá la autorización adicional de la Dirección de Personas.

El porcentaje de cumplimiento de V3 será la media aritmética de los porcentajes de cumplimiento de los tres elementos.

Señalar por último que existen unos requisitos mínimos para percibir la parte de la retribución variable procedente de cada una de las tres variables: V1, V2 y V3. En el caso de la V3, es necesario alcanzar un porcentaje de cumplimiento del 55% de modo que, si no se alcanza dicho porcentaje, no se percibirá la cantidad correspondiente a V3.  

Procedimiento en caso de discrepancias en la V3.

Conforme a los acuerdos laborales suscritos, las discrepancias en  los niveles de logro de la V3  serán  resueltas de este modo:

V3 inferior al 55%. Los casos en que el porcentaje alcanzado en V3 sea inferior al 55% serán revisados anualmente por los firmantes del acuerdo,previa autorización escrita del evaluado en la que solicitará, dentro del plazo máximo de 4 meses desde que finaliza el ejercicio valorado, de forma argumentada, el porcentaje de cumplimiento reclamado para la revisión de los resultados obtenidos durante ese ejercicio  en la V3.

V3 superior al 55%. En los casos de no conformidad, siendo la V3 superior al 55%,la evaluación deberá ser revisada por el superior jerárquico del evaluador, previa solicitud escrita y argumentada del evaluado que habrá de realizarse dentro del plazo máximo de 4 meses desde que finaliza el ejercicio valorado. Por su parte, el superior jerárquico del evaluador responderá de forma argumentada y por escrito a la revisión planteada en un plazo máximo de 3 meses, a contar desde la fecha de la solicitud de revisión.

Las delegadas y los delegados sindicales de CC.OO. estamos a tu disposición para aclarar cualquier duda.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es