Archivado en Comunicados

Constituida la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo.

CC.OO. ostenta la representación mayoritaria en esta negociación, gracias a la confianza obtenida de las plantillas en las recientes elecciones sindicales.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

El 21 de Enero se constituyó la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Ahorro, que afectará a cerca de 80.000 trabajadores y trabajadoras de las antiguas entidades de ahorro: Bankia, Caixabank, Ibercaja, Unicaja, CEISS, Abanca, Liberbank, BCCM, BMN, CajaSur, Catalunya Banc, Cecabank; y de las que aún conservan el estatus de Cajas: Pollença y Ontinyent.

Representación en la mesa de Convenio.

CC.OO. ostenta la representación mayoritaria en esta negociación, gracias a la confianza obtenida de las plantillas en las recientes elecciones sindicales.

DELEGADOS/AS

% REPRESENTACION

% EN MESA 

Nº REPRESENTANTES

CC.OO.

801

32,14 %

35,65%

5

CSICA

627

25,16%

27,90%

4

UGT

485

19,46%

21,58%

3

CIC

321

12,88%

14,29%

2

CIG

13

0,52%

0,58%

1

OTROS

245

9,83%

-

-

Un Convenio de normalización.

CC.OO. apuesta por un convenio de normalización ya que ?

· El grueso de la reestructuración del sector, en el que sólo han quedado 14 entidades de las 45 preexistentes, parece casi concluido; aunque nunca se pueden descartar nuevas operaciones societarias.

· Las exigencias de capital impuestas por Basilea III se cumplen de manera holgada en la mayoría de las entidades del sector.

· Las previsiones económicas generales parecen mejorar y con ella, lógicamente, la de las entidades financieras.

A pesar de ello, no debemos minimizar los  obstáculos y dificultades que tendremos que sortear en esta negociación, entre ellos la última la Reforma Laboral que, lamentablemente, da preeminencia a las empresas frente a los trabajadores/as.

Las premisas de CC.OO. en la negociación.

Tras los durísimos ajustes, contra los que nos hemos movilizado y conseguido acuerdos para minimizar el daño a las plantillas, consideramos que hay que abordar:

Creación de empleo, como primer y más importante objetivo tras la intensa reestructuración laboral vivida, que reste presión y cargas de trabajo a la plantilla actual.

Incrementos salariales netos, generalizados y recuperando poder adquisitivo.

Mejoras en la jornada laboral, que permitan avances en conciliación y en igualdad de oportunidades, evaluación de los riesgos psicosociales y puesta en marcha de medidas correctoras.

La defensa de la profesionalidad, manteniendo la clasificación de oficinas, regulando nuevas funciones, adecuando la formación al desarrollo y necesidades Profesionales y objetivando el salario variable.

Impulsar y desarrollar otros beneficios sociales.

Se ha fijado la siguiente reunión de la mesa negociadora para el próximo día 12 de Febrero.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es