Archivado en Condiciones de trabajo

FIRMADO EL ACUERDO PARA LA MODIFICACIÓN DEL HORARIO EN OFICINAS UNIVERSITARIAS DEL BANCO SANTANDER

Publicada 27/01/2015 Actualizada 28/01/2015 13:00




En reunión mantenida hoy, 27 de enero, se ha producido la firma del Acuerdo que modifica el horario de las Oficinas Universitarias. El nuevo horario comenzará a aplicarse de inmediato, con efectos desde el próximo 2 de febrero.
El acuerdo alcanzado que modifica sustancialmente la propuesta inicial de la Empresa en la línea que CCOO hemos defendido, y mejora sustancialmente la conciliación de la vida personal y laboral de quienes trabajáis en el canal universitario.

Te ampliamos la información,  según te prometimos. SIGUE LEYENDO....


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,


pdf print pmail

En reunión mantenida hoy, 27 de enero, se ha producido la firma del Acuerdo que modifica el horario de las oficinas universitarias. El nuevo horario comenzará a aplicarse de inmediato, con efectos desde el próximo 2 de febrero:


- Lunes a Jueves, de 8 a 17:30h., con una pausa para comer de 1h. y 15'

- Viernes, de 8 a 15h.

- Semana Santa, Agosto y del 15 al 31 de diciembre, de 9 a 14h.


  • Se introduce criterio de flexibilidad en la pausa de comida, de forma que no está preestablecido obligatoriamente el horario de cierre, sino que éste podrá decidirse por la oficina en función de las necesidades del negocio, incluso podrá no cerrarse la oficina durante el mediodía si la plantilla y el servicio lo permiten.
  • Se adopta criterio de flexibilidad en la entrada, pudiendo modificarse hasta las 8:30 si las necesidades del servicio no lo impiden, compensando con reducción de la pausa de comida.

CCOO hemos solicitado además el cierre de la ventanilla de caja por las tardes, para no realizar operaciones de efectivo mientras la red universal está cerrada.

CCOO hemos recordado que aún hay temas pendientes de solución en el canal, como la reclasificación en el Grupo de Técnicos de quienes ejercen funciones de subdirección, la mejora de las posibilidades de traslado a la Red Universal, y el diseño de planes de carrera profesional específicos para el canal universitario.

CCOO
 os recordamos que, en la reunión de 15 de enero (circular de 16 de enero), CGT lanzó una propuesta de horario de 8 a 14h. y de 16 a 18h, y viernes de 8 a 14h. todo el año, suprimiendo las jornadas reducidas de Semana Santa, agosto y Navidad, con la justificación de que en agosto se cierran las oficinas y se excede la jornada anual. En cambio, CCOO proponíamos horario partido de Convenio, de 8 a 17 h. con 1 hora para comer, manteniendo las jornadas reducidas y compensando los eventuales excesos de jornada anual con días libres. El acuerdo alcanzado tiene mucho más que ver, afortunadamente, con nuestra propuesta, que con otras representaciones sindicales.

CCOO valoramos positivamente el acuerdo alcanzado, que modifica sustancialmente la propuesta inicial de la Empresa en la línea que defendíamos, y mejora sustancialmente la conciliación de la vida personal y laboral de quienes trabajáis en el canal universitario.

 

Actualización 28/01/2015 13:00

Una avance sustancial para mejorar la conciliación de la vida personal y laboral


La  negativa de CCOO a suscribir un Acuerdo que no recogiera modificaciones reales y positivas para la plantilla del canal universitario, ha obligado al Banco a modificar su posición incluyendo nuestras propuestas, hasta presentar un texto final que dista mucho del que se nos planteaba inicialmente.

La principal diferencia estriba en que el Banco renuncia a mantener la pausa de comida de 2 horas. El planteamiento final deja esta pausa en 1 hora y cuarto, y además introduce criterios de flexibilidad, por lo que no será obligatorio cerrar en una determinada franja horaria, sino que la pausa de comida se puede adaptar en función de necesidades de negocio y otras.

Esta reducción permite, además, adelantar la salida a las 17:30h. de lunes a jueves. Para el viernes se establece jornada continuada, de 8 a 15h.

La entrada se realizará con carácter general a las 8h., si bien se podrá flexibilizar hasta las 8:30h. por necesidades de conciliación, pudiéndose compensar la ½ hora reduciendo aún más la pausa de comida.

Se mantienen igual que hasta ahora las jornadas continuadas de Semana Santa, Agosto y Navidad (del 15 a 31 de diciembre), es decir, de 9 a 14h.

Se continuará abonando mensualmente la ayuda alimentaria en los términos recogidos en el Convenio Colectivo, es decir, 9 euros por cada día de jornada partida efectivamente realizada.

Con estas nuevas condiciones, y tras consultar a la plantilla de las oficinas universitarias, que ha valorado positivamente el avance producido, CCOO ha procedido a firmar el Acuerdo para la modificación de horarios del canal.

CCOO hemos transmitido en la mesa negociadora que quedan aún temas pendientes de regular y solucionar en las oficinas de universidad. Especialmente, la clasificación profesional en el Grupo de Técnicos de las personas que actualmente están desempeñando funciones homologables a las de subdirección.

CCOO hemos solicitado el cierre de la ventanilla de caja por las tardes, para no realizar operaciones de efectivo mientras la Red Universal está cerrada.

En nuestra circular de fecha 16 de enero proponíamos que se adoptara en las oficinas universitarias el horario partido del Convenio Colectivo (de 8 a 17h. con una hora para comer), a diferencia de otros sindicatos que propusieron, incluso en sus circulares, un horario de 8 a 18h. todo el año, salvo el viernes, manteniendo las dos horas de la comida.

Finalmente, la solución alcanzada responde básicamente a la propuesta de CCOO, que se basaba en la reivindicación del colectivo afectado y en la mejora real de la conciliación de la vida personal y familiar, y no en la de otros que, tras situarse en otros parámetros en la negociación, intentarán apropiarse del éxito alcanzado.

 

CCOO, trabajando cada día para mejorar tus condiciones de trabajo 





Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es