Archivado en Comunicados
EL PRECIO DE LA RESPONSABILIDAD, SEGÚN BMN.
Desaparece prácticamente el concepto retrubutivo del Plus Gestsión Sucursal
¿Dónde está el resto del dinero acordado en 2013? ¿Quién se lo ha quedado?
Podemos hacer todos los estudios y tablas que queramos para analizar la pérdida (ver informe publicado en diciembre 2014 por CCOO al respecto), pero lo que sospechábamos se confirma y la Dirección de BMN prácticamente hace desaparecer los pluses de gestión/pluses de sucursal en los territorios donde mayor implantación tenía (Andalucía, principalmente), castiga a las islas por percibir el complemento de residencia (concepto establecido en Convenio Colectivo), y en Levante (salvo alguna excepción)algo ganarán, de lo que nos alegramos, ¡nuestras felicitaciones!
De SSCC que nadie pregunte, es endémico, ¿aumentan, disminuyen, se pagan por igual, no se pagan... alguien protesta? Aunque algunos rumores apuntan a que pronto será el nuevo objetivo de una Dirección que no piensa dejar piedra sobre piedra de las condiciones provenientes de las cajas de origen. Solo queda saber si buscarán el apoyo de la nueva mayoría sindical SESFI-UGT o si repetirán lo ocurrido con el modelo retributivo de la red de sucursales.
La puesta en marcha del nuevo modelo retributivo vinculado
a la clasificación de oficinas ha
dejado una nómina de enero mermada para la mayoría de las compañeras y
compañeros que desempeñan puestos de responsabilidad en
Ahora queda febrero para, según BMN aplicar, con efectos retroactivos, el nuevo modelo a los nombramientos producidos a partir de febrero 2014. Si es para abonar, nada que objetar; pero habrá que estar atentos por si la utilizan para retrotraer alguna cantidad que ?exceda? o no corresponda, según ellos.
El Acuerdo laboral de 28/05/2014 establecía, entre otras
medidas para conservar empleos y salarios estructurales (fijos), una reducción
del 20% del importe del coste de los pluses funcionales de la plantilla a 30 de
junio de 2013; pero el nuevo modelo impuesto por BMN supera con creces lo
pactado, en algunos casos para algunos/as responsables de
Cualquier compañero o compañera que haya visto ?desaparecer? su plus funcional, que prolongue desde hace años su jornada laboral, que aguante estoicamente los insultos y amenazas que algunos y algunas vociferan?, se estarán pensando qué hacer, si seguir. ¡Motivador, sin duda! Una decisión unilateral de la dirección que dejará huella entre un colectivo agotado ante tanto despropósito.
CCOO consideramos necesario:
o
Por un lado, desvincular un concepto
ligado a responsabilidades, facultades, apoderamientos?, del nivel o del
salario fijo que hemos acordado con
o Y por otro lado, cualquier gerencia que se precie no puede defraudar a quienes están en primera línea de fuego, asumiendo riesgos que se pagan muy caros (y si no, que pregunte a los/las responsables de red expedientados) No les pueden quitar siempre a los mismos, sin saber dónde ha ido a parar el resto del volumen de pluses funcionales que acordamos.
En CCOO nos preguntamos, ¿el combinado SESFI-UGT
(mayoritarios en la mesa laboral) decidirá cómo enfrentarse a esta situación y
recuperar lo perdido? ¿o la fortaleza de esta mayoría solo se traduce en
concesiones a
CCOO reiteramos nuestra voluntad de abrir un periodo de negociación para lograr un sistema retributivo transparente e igualitario. Si no se nos convoca, intentaremos con nuestros SS.JJ. solicitar por la vía administrativa o judicial las aclaraciones o incumplimientos derivados del Acuerdo de 20/05/2013.
NO ESTÁS SOLA, NO ESTÁS SOLO.