Archivado en

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Área de Prejubilados Madrid

23 de Febrero de 2015


Este artículo se publicó originalmente en Prejubilados (Area de prejubilados y jubilados de Madrid) ,


pdf print pmail

4 de Febrero de 2015

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA



La Real Academia Española, también conocida por sus siglas RAE., fue fundada en 1713 por iniciativa del ilustrado Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII marqués de Villena y duque de Escalona. Al año siguiente, el rey Felipe V aprobó su constitución y la colocó bajo su protección. 

Se dedica a la regularización lingüística mediante la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomática dentro y entre los diversos territorios; garantizar una norma común, en concordancia con sus estatutos fundacionales

Desempeña sus funciones en la sede principal, inaugurada en 1894, en la calle Felipe IV, 4, en el barrio de Los Jerónimos, y en el Centro de Estudios de la Real Academia Española, en la calle Serrano 187-189, en 2013.                                     

En la conciencia, según la visión de la época, de que la lengua española había llegado a un momento de perfección suma, fue propósito de la Real Academia «fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza». Se representó tal finalidad con un emblema formado por un crisol puesto al fuego, con la leyenda Limpia, fija y da esplendor. Nació, por tanto, la institución como un centro de trabajo eficaz, según decían los fundadores, «al servicio del honor de la nación».

 Tanto el continente como el contenido de esta Institución, es una joya en el más amplio sentido de la palabra, cada salón, cada mesa o cada sillón, esos de titulados con las letras en mayúscula o minúscula han producido tanta cultura y saber que solo por eso merece visitarse.

Día de visita:                                            23 de febrero (lunes)

Hora de visita:                                         10,15

Punto de encuentro:                               C/ Felipe IV nº 4

Plazas:                                                     50

Precio de la visita:                                   5,- euros afiliados 10,- no afiliados

Esta salida se pagará en el punto de reunión y se ruega ser serios con el compromiso de asistencia, ya que en estas actividades que no se pagan previamente siempre hay alguien que no acude a la cita, dejando a otros compañeros en lista de espera sin poder asistir.

NORMAS PARA APUNTARSE

Para esta actividad necesitamos que nos facilitéis nombre y dos apellidos del afiliado y un número de teléfono, preferiblemente un móvil, así como el número de plazas solicitadas (máximo 2 por afiliado). 

La reserva se hará por el método habitual, es decir al correo electrónico de los prejus. (prejubiladosmad@servicios.ccoo.es) ¡Ojo que ha cambiado la dirección de correo electrónico!






Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es