Es un insulto para la plantilla porque nos encontramos inmersos en una reducción salarial por un ERTE y
si estamos realizando este esfuerzo es para fortalecer el balance del banco, no para que los inversores
privados cobren un dividendo.
Es un insulto para la sociedad porque recordamos que, a su costa, esta entidad ha recibido importantes
ayudas, una pequeña parte de las cuales nuestros gestores presumen de haber devuelto.
Incluso actualmente, los empleados/as Liberbank estamos compensando parte de nuestra reducción
salarial con unas prestaciones de desempleo pagadas por todos, lo que supone, en definitiva, que el
dinero que toda la sociedad paga para fortalecer una entidad se pretenda desviar a manos privadas en
forma de dividendos, algo absolutamente inmoral.
Esto es así porque una parte muy importante de los resultados que se obtengan en 2015 se derivan del
ahorro obtenido por la reducción salarial que nos aplican y que el desempleo, en parte, compensa.
Suponemos y esperamos que al SEPE no le haga ninguna gracia que las prestaciones que paga se desvíen de
esa manera.
Si Liberbank presume de ser tan fuerte y de que sus resultados sean tan estupendos como para poderse
permitir el lujo de pagar dividendos, resulta lógico que antes de hacerlo renuncien al ERTE en vigor, tanto
por los empleados como por la propia sociedad que está pagando en parte nuestras nóminas.
Si a las autoridades económicas que supervisan este banco les parece razonable que pague dividendos nos
parece perfecto, sería una buenísima señal, pero que sea después de renunciar al ERTE en vigor.
Y si como de costumbre, los gestores de Liberbank pretenden ir por libre y hacer lo que les da la gana, que
sepan que van a contar con la oposición frontal de toda la estructura de CCOO.
Saludos.