Archivado en
Según CC.OO., el amianto causará la muerte de más de 50.000 españoles en los próximos 30 años
SALUD
Entre el año 2000 y 2030, entre 40.000 y 60.000 españoles morirán de cáncer por haber estado expuestos al amianto durante las dos últimas décadas. CC.OO., a la luz de las evidencias científicas, viene advirtiendo de una epidemia de cáncer de pleura, de peritoneo y pulmón desde hace años exigiendo la adopción de medidas urgentes a los poderes públicos.
Hasta el momento hay una especie de conspiración del silencio entre quienes producen, importan y consumen amianto y quienes tienen que velar por la salud de la población.
CC.OO. considera que los principales responsables de esta epidemia de cáncer son las empresas que importaron y consumieron amianto, con la banca March y Uralita a la cabeza. Pero, igualmente responsable, es el Estado por no haber adoptado las normas sobre la materia, a la luz de los avances de la ciencia y de la técnica. Desde 1978 en que el Parlamento Europeo declaró el amianto como sustancia cancerígena, el Estado español fue permeable a las presiones de los lobbys industriales y financieros del amianto, tardando 23 años en prohibir su uso y comercialización. Pero también la mayoría de la comunidad médica, de los jueces, de ciertos medios de comunicación fueron anestesiados por dichos lobbys.
Ángel Cárcoba, autor de varias publicaciones sobre el tema y miembro de varios Grupos de Trabajo a nivel nacional y comunitario, considera nefasto el papel jugado por la Comisión Nacional de Salud y Seguridad, por obstruir y retrasar la adopción de medidas drásticas. Entre 1970 y 1995, España importó más de dos millones de toneladas de amianto que hoy inundan nuestras vidas. Tejados, paredes, techos, sistemas de aireación de centros de enseñanza, hospitales, cines, grandes superficies y multitud de edificios están cubiertos de amianto. Sistemas de conducción de agua y gas, industria naval, de fibrocementos, trenes, estudios de radio y televisión, zapatas y embriagues contienen este mineral asesino. La retirada del amianto de todas estas estructuras y edificios va a costar varias decenas de millones de euros al erario público. A nivel territorial, Galicia, Catalunya, Madrid, Andalucía, Euskadi y Comunidad Valenciana soportarán las mayores tasas de mortalidad por cáncer de pleura y pulmón en los próximos 25 años
Pero lo más escandaloso, para CC.OO. es la desatención y el olvido en que los poderes públicos tienen a las víctimas (enfermos y familiares). CC.OO. considera que, de no adoptarse medidas urgentes, el amianto se va a convertir en un escándalo de dimensiones incalculables; por eso, exige al Gobierno la adopción de medidas de reparación e indemnización a las personas afectadas a través de:
-La promulgación de una norma que posibilite la jubilación anticipada de los trabajadores que han estado expuestos al amianto.
-Establecimiento de un sistema público de indemnización a las víctimas.
-Reconocimiento de las enfermedades profesionales derivadas del amianto
-Medidas para el control del amianto instalado.
-La apertura de una Comisión Parlamentaria, al igual que se ha hecho en otros países europeos, sobre el amianto.