Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Convenio Ahorro: Nuestros salarios se incrementarán un 1%
El artículo 41 del, recientemente vencido, Convenio Colectivo del antiguo sector de ahorro, cuya negociación para su renovación comenzó el mes pasado, establecía una subida salarial del 1% para variaciones del PIB entre el 0 y el 1,5%. Como el PIB cerró en el 1,4% el pasado año, las entidades deben abonar la diferencia entre el 0,5% que nos vienen abonando a cuenta y el 1% final con efecto desde el pasado 1 de Enero del 2014 e incorporarlo en las tablas salariales.
En lo que respecta al resto de conceptos salariales, tal como dietas, kilometraje, ayuda de guardería, formación de hijos y resto de ayudas permanecen como estaban hasta que no se negocie un nuevo Convenio Colectivo.
|
Año 2014 |
|
|
GRUPO 1 |
? |
Nivel I |
31.080,88 |
Nivel II |
26.167,62 |
Nivel III |
23.223,41 |
Nivel IV |
21.959,74 |
Nivel V |
21.261,44 |
Nivel VI |
20.563,19 |
Nivel VII |
19.631,60 |
Nivel VIII |
18.973,19 |
Nivel IX |
17.980,84 |
Nivel X |
17.137,42 |
Nivel XI |
15.283,65 |
Nivel XII |
13.065,23 |
Nivel XIII |
10.452,18 |
|
|
GRUPO 2 |
? |
Nivel I |
16.534,63 |
Nivel II |
15.657,82 |
Nivel III |
14.772,30 |
Nivel IV |
12.942,80 |
Nivel V |
12.388,81 |
Personal Limpieza |
6,96 |
|
|
CONCEPTOS SALARIALES
|
|
Año 2013 |
|
|
? |
Plus de funciones de ventanilla |
415,13 |
Plus Chóferes |
451,26 |
PLUS CONVENIO 2014 |
|
|
? |
Cuantía lineal |
303 |
|
|
Cuantía Variable |
|
GRUPO 1 |
? |
Nivel I |
647,51 |
Nivel II |
545,16 |
Nivel III |
483,82 |
Nivel IV |
457,48 |
Nivel V |
442,96 |
Nivel VI |
428,39 |
Nivel VII |
408,99 |
Nivel VIII |
395,27 |
Nivel IX |
374,60 |
Nivel X |
357,05 |
Nivel XI |
318,40 |
Nivel XII |
272,20 |
Nivel XIII |
217,75 |
|
|
GRUPO 2 |
? |
Nivel I |
344,47 |
Nivel II |
326,21 |
Nivel III |
307,77 |
Nivel IV |
269,64 |
Nivel V |
258,10 |
Personal Limpieza |
258,10 |
La buena evolución de la economía, las positivas previsiones de crecimiento del PIB y los buenos resultados de las entidades financieras, legitima a CCOO a exigir en la mesa de negociación un incremento salarial neto entre el 2,5% y el 3,5% y una revisión posterior al alza en función del PIB. Porque la plantilla se ha llevado la peor parte de la reestructuración, a pesar de no haber sido responsable de la mala gestión de las entidades y ya va tocando compensarlo.
Para terminar, informaros que hemos pedido una reunión de la Comisión del Convenio con la ACARL para poner en común los datos del ratio de eficiencia y los pagos que, en función de éste, deben abonar en cada Entidad.