Archivado en Comunicados, Socio Economico, Condiciones de trabajo

Circular CCOO en Grupo Banco Popular
marzo 2015
Política Agrícola Común Europea (PAC)
La Campaña PAC 2015-2020 en el Popular
Este mes de marzo empieza la campaña de subvenciones PAC 2015-2020, que es de vital im-portancia para los clientes agricultores y ganaderos, además de una gran oportunidad comercial para el Banco, siempre y cuando se realice con los medios adecuados.
La presentación de la "declaración de la PAC 2015" este año supone un punto de inflexión respecto a los anteriores, puesto que lo que se DECLARE este año y la FORMA en que se haga va a condicionar los importes que nuestros clientes cobrarán hasta el año 2019. Este año 2015 es, pues. un año de asignación de derechos. O como indican algunos técnicos,"este año no existen derechos, sino el derecho a tener derechos"
Se han producido cambios importantes con respecto a ejercicios anteriores, tanto en nomencla-turas (greening, derecho básico?) como en el criterio de la condición de "agricultor activo", o en cuanto a las dotaciones económicas que se recibirán, que no serán conocidas hasta el final de 2015. Existen, además, otras complicaciones en las cesiones o transferencias de derechos. Evidentemente, en las oficinas del Banco debemos observar todos estos requisitos, llevando a cabo esta campaña a buen fin sin reclamaciones ni demandas por parte de los clientes.
El Banco ha nombrado como responsables a los gestores "Agro", que han de encargarse de gestionar todas estas subvenciones en las oficinas. Pues bien, la campaña ya ha empezado y nos encontramos con que estas personas no están todavía informadas ni formadas, lo cual se habría evitado con una adecuada planificación previa.
En CCOO entendemos que esta falta de previsión -unida a la situación de las oficinas, con plantillas bajo mínimos- nos coloca ante una gran dificultad para atender con la PROFESIONALIDAD requerida a unos clientes que están ya realizando sus solicitudes.
Ante esta situación, no podemos aceptar que se traspase toda la RESPONSABILIDAD a la plantilla, por lo que desde CCOO exigimos:
|
|
Priorizar ante otros objetivos la formación específica para las personas que lleven a cabo estas funciones. |
|
|
La contratación por parte del Banco de un seguro de responsabilidad civil que ampare a los trabajadores sobre posibles incorrecciones en la gestión de estas subvenciones, informando a los mismos sobre su existencia y características. |
|
|
Poner todos medios necesarios para que el CALL CENTER habilitado para consultas sea verdaderamente operativo y resolutivo. |
|
|
Que haya una supervisión efectiva de estas gestiones, con la revisión y el seguimiento que sean precisos. |
Seguimos trabajando, seguimos informando.
16 de marzo de 2015