Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Negociación Convenio
SIN CONVENIO NO HAY DERECHOS.
Estos son sus planteamientos: se eliminarían los trienios, paga de
beneficios y el plus convenio, se ampliará la movilidad geográfica, se
desregularían los horarios, y un largo etc. que afecta a todo el
Convenio. Pretenden eliminar la seguridad de derechos básicos para
introducir arbitrariedad, inseguridad y recorte de condiciones para
todos y todas.
El intento en marcha de imponer la jornada partida en
Bankia es una muestra clara de estas pretensiones, de la gravedad de la
desregulación que buscan. De momento es una provocación contra el
principio de buena fe en la negociación del Convenio. CCOO estamos
combatiendo en la Mesa estos planteamientos, y proponiendo un Convenio
de normalización, de recuperación. Será necesaria también la mayor
claridad sindical en ese rechazo, y el mayor respaldo de la plantilla.
Lo que pasa por tomar conciencia, ya, de lo que nos estamos jugando.
¿PERO ESTAMOS BIEN O ESTAMOS MAL?
- Su ambición por acabar con los derechos laborales no se justifica con la situación del sector, sino con un impulso ultraliberal de la dirección de las entidades, de las que menos deberían tenerlo, ¡el compromiso social de las Cajas!, o que cuando ha hecho falta han echado mano de los recursos públicos ?ahí no son ultraliberales- para cubrir déficit o facilitar su concentración. Sin ir más lejos, el propio Informe de la CECA 2014 demuestra esa contradicción:
- Se incrementa la solvencia del 10,5 al 12,2% en el 2014 y los Fondos Propios en un 7,4%
- Se aumentan las provisiones y el saneamiento en unos 136.000 millones.
- Se reduce la morosidad al 12,5%, situándose por debajo de la media del sistema y bajan los créditos dudosos un 9% (2.500 millones de ? menos en dotaciones que en 2013)
- Los resultados se incrementan en un 111,4% respecto a los del 2013, y el ROE mejora 8 puntos respecto al 2013 situándose en el 6,7%
- La ratio de Eficiencia baja al 50,8% (6,7 puntos menor a la del 2013) "gracias a la contención de gastos y a la fortísima y sostenida reducción de nuestra capacidad instalada".
- Se redujo el 36,7% de las oficinas y el 33,4% de la plantilla (en SSCC la reducción del backoffice ha sido del 44%), lo que supone 41.455 empleos menos.
- Se redujeron los gastos de personal un 22% y los de explotación un 18%.
- Se triplica el volumen de activos respecto al 2009 (91.500 millones de ? más).
- Literalmente: "el sector que sale de la crisis es hoy más fuerte, más transparente, más capitalizado, más eficiente y más digital", "con menos capacidad instalada, mejor ratio de eficiencia y mayor rentabilidad".
