Archivado en Comunicados, Beneficios Sociales

CCOO y UGT ponen en marcha una ILP para la aprobación de una Prestación de Ingresos Mínimos

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, ha registrado en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para poner en marcha una Prestación de Ingresos Mínimos en todo el estado. Los beneficiarios potenciales de esta prestación, 426? mensuales más un complemento por familiares a cargo, de entre dieciocho y sesenta y cinco años, que no perciban ningún ingreso o lleven al menos doce meses registrados como demandantes de empleo, son 2,1 millones de personas.


Este artículo se publicó originalmente en caser (CCOO en CASER) ,


pdf print pmail

Los sindicatos dispondrán de 9 meses para recoger las firmas necesarias para que la ILP se discuta en el Congreso a partir de su registro el día 21 de Abril, que se produce, según explicó Ignacio Fernández Toxo después de que no se haya cumplido el compromiso alcanzado en julio del año pasado de abordar en un plazo de seis meses la mejora de las prestaciones sociales.

 
A las puertas del Congreso de los Diputados, Toxo ha destacado que en el acto de registro han estado presentes representantes de todos los grupos parlamentarios, un hecho que ha deseado sea el presagio de un apoyo generalizado a la ILP presentada por los sindicatos.
 
"La Prestación de Ingresos Mínimos consiste en la búsqueda de una nueva prestación que venga a completar la red de protección social  para dar respuesta a las consecuencias de la crisis de larga duración y atender a las necesidades esenciales de las personas". Según señaló Toxo, "en España estamos asistiendo a un crecimiento fortísimo de la pobreza y de la exclusión social, solo 2 millones de personas de las que están en paro reciben algún tipo de prestación, ya sea  contributiva o asistencial, pero hay 3 millones de personas que las han agotado o no pueden acceder a las mismas".
 
"Tenemos 731.000 hogares donde no entra ningún ingreso laboral " explicó el secretario general de CCOO -, en los que vive más de un millón y medio de personas, y además se está generando un fenómeno desconocido hasta la crisis, que es la pobreza laboral. Personas que teniendo empleo no pueden completar ingresos suficientes para salir de los límites del umbral de la pobreza". "Hablamos de 2,1 m de personas que viven en 1,8 millones de hogares, que teniendo en cuenta todos los que conviven en estos hogares, suman unos 6 millones de personas",  a esta realidad es a la que se quiere dar cobertura con la Prestación que, por medio de la ILP, CCOO y UGT pretenden se debata y apruebe en el Parlamento.

MAS INFORMACION

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es