Archivado en Comunicados

Salud laboral: la situación en Bankia se deteriora.

28 de Abril: Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Dos de cada tres empleados de Bankia afirman que su situación laboral afecta negativamente a su salud.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

Las trabajadoras y los trabajadores de Bankia venimos constatando cómo diversos aspectos relacionados con el trabajo afectan cada vez más a nuestra salud. Esta situación quedó reflejada, con una claridad meridiana, en la encuesta que CC.OO. realizó hace ahora un año a plantilla, en la que ¡1 de cada 3 trabajadores decían tomar o haber tomado medicación por situaciones asociadas al trabajo! y ¡2 de cada 3 empleados! afirmaba que su situación laboral estaba afectando negativamente a su salud.

Estos datos no son científicos, pero sí manifiestan una tendencia y son muy preocupantes, por lo que no se puede minimizar ni esconder la magnitud de un problema que es real y que va en aumento. El evidente deterioro de la salud en el trabajo en esta empresa tiene que ver tanto con determinados aspectos de la Organización del Trabajo como, por supuesto, con las políticas laborales, presiones, decisiones y medidas que se implementan desde la Dirección.

Entre estas destacan, en los últimos tiempos, el flagrante intento de la empresa de vulnerar la legalidad en materia de horarios, presionando y abocando a las personas a situaciones verdaderamente difíciles de manejar; la introducción de una sistemática comercial que, tal y como está planteada, cuestiona y limita en buena medida la autonomía y la capacidad de influencia del profesional en su trabajo; o la permanente escasez de personal en muchos centros de trabajo, que enfrenta a las trabajadoras y trabajadores a una tensión y a un sobreesfuerzo permanente y desmedido.

Este 28 de Abril, Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, es una jornada para el recuerdo de los muchos perjuicios causados directamente por el trabajo a las personas, así como de reivindicación y reafirmación de nuestro compromiso en la búsqueda de unas condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables, condiciones que se están deteriorando en la actualidad en nuestra empresa.

Bankia manifiesta en su Código Ético, como un compromiso ineludible por su parte, el de ?promover un ambiente de trabajo compatible con el desarrollo personal, colaborando con las personas a su cargo para conciliar de la mejor manera posible los compromisos laborales con las responsabilidades familiares  y necesidades personales?; añadiendo que ?como empleados debemos saber que el respeto es la base de todas las actuaciones que realicemos en la organización, y eso es exigible siempre, en cualquier circunstancia y actividad?.

¿Por qué se incumplen estos compromisos con tanta facilidad?. La plantilla sí cumple los suyos, manifestando su valía y profesionalidad, aún en circunstancias terriblemente adversas.

En estos días, en el vigésimo aniversario de la aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ley que se creó para intentar evitar los daños a la salud de la población trabajadora, desde CC.OO. queremos alzar la voz en tu nombre, para decir: BASTA YA .

Exigimos lo que se nos exige a todos nosotros y nosotras: respeto, que debe entenderse como elemento fundamental y vertebrador de unas relaciones laborales saludables. Y exigimos también una revisión de diversos aspectos de la Organización del Trabajo en Bankia, que se han demostrado perjudiciales para nuestra salud, porque está sobradamente demostrado que una deficiente o inadecuada Organización del Trabajo puede deparar consecuencias negativas para la salud.

Para conseguir este objetivo, desde CC.OO. llevamos casi dos años reclamando la Evaluación de los Riesgos Psicosociales en nuestra empresa, proceso que todavía está en su fase inicial.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es