Archivado en Noticias, Economía y Política

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMÍA Y POLÍTICA.

El Capitalismo es una mantis religiosa.

El capitalismo es un sistema que lleva destrozando a la Humanidad, que lo "regenera",  y la casa dónde ésta habita desde la noche de los tiempos.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

Mucho se ha hablado desde que estalló esta crisis de la posibilidad de reforma o sustitución del sistema, de su inviabilidad, algunos, con muy buena intención, incluso se atreven a afirmar que estamos ante el inicio de una nueva era, que el capitalismo ya no puede con sus botas. Y no es así, les aseguro que nada hay de eso aunque ya hace años Kondratiev estableciese la teoría, todavía en vigor, de los ciclos alcistas y bajistas del sistema. Y no es así porque el capitalismo sólo se ha visto en apuros cuando el movimiento obrero se ha organizado fuertemente en Europa y, sobre todo, cuando los bolcheviques se hicieron con el poder en Rusia fundando la URSS. Entonces sí, entonces el capitalismo comenzó a divisar un horizonte oscuro, se sentó en la mesa a regañadientes y accedió a muchas de las demandas de los trabajadores con la única finalidad de disminuir la amenaza que se cernía sobre él. No es que el capitalismo, los capitalistas se volviesen de pronto humanos, no, ni mucho menos, aquello formaba parte de una estrategia temporal ante un enemigo que podría haber terminado a corto plazo con sus expectativas. Empero, habían pasado muchos años, muchas crisis y de sobra sabían que las llamadas conquistas obreras no iban a durar para toda la vida, ni mucho menos. En primer lugar era preciso malear el proyecto soviético, en segundo crear una clase media anodina y conservadora mediante la propaganda, el desclasamiento y la deseducación y en tercero y principal, adoctrinar a los trabajadores de todas las clases con aquella célebre frase selvática del escritor alemán Karl Kraus: ?No se trata de tú y yo, se trata de tú ó yo?, frase que constituye a nuestro parecer el verdadero lema del capitalismo y que a día de hoy ha calado en gran parte de la sociedad que ha terminado viendo al otro como un enemigo potencial.

De este modo, el capitalismo, en los últimos años, ha logrado desmantelar los sistemas educativos que pergeñaron los grandes pedagogos de finales del XIX y principios del XX, eliminando del curriculum educativo las enseñanzas humanísticas: ¿Para qué quiere un capitalista a un tipo que sepa traducir de carrerilla a Sófocles? Ustedes mismos. Lo que quiere el capitalismo es que el sistema educativo en su totalidad, deje en el barro a quien deje, cree científicos sin escrúpulos capaces de inventar enfermedades y luego sus antídotos parciales; exige contables capaces de contar lo que no existe y de no contar lo que existe; ingenieros que construyan máquinas voladoras capaces de transportar y arrojar toneladas de armas mortíferas sin apenas hacer ruido; vendedores de humo, creadores de necesidades innecesarias, educadores para la idiocia global, saltimbanquis, chamarileros, druidas, sablistas, estafadores, explotadores, corruptos, defraudadores, ... ¿Humanistas? ¿A estas alturas? ¡Valiente manera de tirar el dinero!

No precisa tampoco el sistema de trabajadores. Despedidos del medio rural y marino, dentro de poco apenas harán falta en la industria ni en los servicios salvo en determinados periodos del año en que la demanda crezca de modo considerable; ni tampoco tener industrias repartidas por todos los países: Eso son  cosas del pasado. La tendencia para las próximas temporadas es la concentración de la producción en determinados lugares dónde la mano de obra sea muy barata y las exigencias sociales nulas; la creación de un enorme ejército de parados desorganizados y, por último, la supresión de aquellos derechos políticos, económicos y sociales que, coyunturalmente, se dieron al pueblo haciéndole creer que los había conquistado él y que hoy, apenas defendidos por nadie, son un estorbo para que el capitalismo consiga sus últimos objetivos: Reducir al ser humano a la categoría de esclavo lobotomizado. Nadie piense, pues, que estamos en puertas de un cambio fantástico hacia ese otro mundo que muchos creemos posible. Todo lo contrario, el capitalismo -que contrariamente a lo que se cree nunca entra en crisis: Sí sus víctimas-, ha apretado el acelerador y está dispuesto a quitarse de en medio todo lo que le sea molesto, incluso a reducir el número de países desarrollados a un pequeño núcleo. A lo que estamos asistiendo en verdad con motivo del expolio financiero global, es una concentración de capitales como nunca antes había ocurrido, una concentración que sucede en un momento de desorganización y desmoralización total de la sociedad, que amenaza con acabar con todos los derechos y libertades públicos e individuales, que pone en peligro la supervivencia del planeta y que exige, de inmediato, que nos dejemos de monsergas y discusiones banales, que pongamos fin a la siesta y alcemos la voz y el puño para decirles, claramente, hasta aquí hemos llegado, ni un solo paso atrás.

La democracia verdadera no es cosa que guste a banqueros, obispos, generales, industriales ni ejecutivos;  no es algo que se conquista y se mete en un relicario para adorarlo en día de fiesta, la democracia es un proceso progresivo que se mantiene vivo y en movimiento por la acción del pueblo. Si el pueblo se duerme, delega ad eternum o se vuelve indiferente, si se deja seducir por quienes no creen en ella ?aunque se disfracen, cambien el tono de su voz y su discurso- y se dedican poco a poco a vaciarla de contenidos, termina transformándose en una dictadura oligocrática, régimen ansiado por los capitalistas de toda laya y que conlleva el regreso a un pasado remoto del que difícilmente veremos la salida. 

Sin embargo, como se ha dicho, la decisión ahora está en nuestras manos, o seguimos durmiendo y peleándonos por niñerías con todas las consecuencias, o hacemos algo todos unidos y gritamos  : ¡¡¡Se acabó!!!

"Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo"  (Eduardo Galeano)



LA NIÑA QUE SILENCIO AL MUNDO 

El 3 de junio de 1992 una niña de 12 años llamada Severn Suzuki quien anteriormente a sus 10 años de edad fundó ECO ( Environmental Childrens Organization ) con SUS amigos en la ciudad de Vancouver Canada, Se desplazó, junto a un grupo de niños (Vanessa Suttie, Morgan Geisler, Michelle Quigg)pertenecientes a ECO (Environment Children Organization), desde Canada hasta la Conferencia de Medioambiente y Desarrollo "The Earth Summit" celebrada por la ONU en Río de Janeiro.

 

Hoy podemos comprobar y "¿entender?" la hipocresía de los que la aplaudieron: gobernantes, empresarios, organizaciones, multinacionales, .... en definitiva, los representantes del capitalismo.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es