Archivado en Noticias, Sector Financiero

GRUPOIBERCAJA. NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS DE CC.OO.

Goirigolzarri no dice la verdad

Las patronales del sector financiero están proponiendo Convenios que nos retrotraen a la desregulación, al recorte de salarios y a la eliminación de derechos.

Pero es BANKIA la entidad que, haciendo de punta de lanza, está intentando imponer los retrocesos al margen del Convenio, unilateralmente y de forma ilegal.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

Su Presidente, José Ignacio Goirigolzarri, justifica públicamente esta actitud, con argumentos falsos.

Lo que han puesto en marcha es un intento de imposición ilegal de una jornada partida, en horario de mañana y de tarde, con amenazas a sus trabajadores.

La ampliación de la jornada laboral para las oficinas no significa que se vaya a abrir por las tardes, es más, lo han negado expresamente. Con lo cual, la mentira está cuando dicen que tratan de adaptarse a las necesidades de los clientes. Cuando hoy un cliente quiere hacer una operación en una ventanilla de Bankia, se encuentra con que las cierran a las 11:00 y te mandan a otra a 10 o 15 minutos, en la que sí te atienden, incluso por la tarde, gracias a un acuerdo sindical que salvaguarda los derechos de los trabajadores.

La mentira más risible es que se trata de competir con los ?nuevos jugadores?, los gigantes digitales. De ser así, habría que abrir las 24 horas. El problema con estos son los precios y la regulación de sus garantías de solvencia y transparencia.

La imposición de Bankia lo que pretende es que trabajemos de 8 a 8, es decir, duplicar la actividad comercial con la misma plantilla, cargando sobre los trabajadores las insuficiencias de gestión de la Dirección. Mienten cuando hablan de las ventajas de la flexibilidad del horario, cuando te exigen que estés a las 8 de la mañana para una reunión, a las 2 de la tarde para informar de lo que se ha hecho, a las 4 para pasar las operaciones y hacer llamadas, y a las 7 para "lo que quiera Vd. mandar".

Tan contrario a la conciliación con la vida personal y familiar, y a cualquier recomendación racional de horarios, que debería darles vergüenza. Y tan ilegal que se niegan a dar el nuevo horario por escrito.

No hay una demanda expresa de nuestros clientes, ni una necesidad objetiva para ampliar la jornada ni para abrir por las tardes. 

En casi todas las entidades se han resuelto mediante acuerdos la presencia de directores o asesores financieros para atender, mediante cita previa, a un cliente para la firma de un documento, para un asesoramiento específico o una gestión no habitual. Además de la ayuda de la multicanalidad: consultas y operaciones por internet, con el móvil, cajeros automáticos, teléfono 24 horas, gestores remotos, etc.

Goirigolzarri lo sabe, y confunde a la opinión pública, ofreciendo lo que no va a dar e imponiendo lo que debería negociar. Ningún banco más le sigue, porque esta no es la salida correcta.

CC.OO. continuaremos las movilizaciones y las denuncias, para que retiren la jornada partida y se respeten los derechos de los trabajadores de BANKIA.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es