Archivado en Condiciones de trabajo
Sencillo, Personal y Justo, ¿de verdad?
Mal empezamos si las presentaciones del Sencillo, Personal, Justo son por la tarde?
Se supone que uno de los ejes fundamentales del "Sencillo, Personal, Justo" es dar facilidad para acercarnos a la conciliación de la vida personal con la profesional.
CCOO hemos denunciado estas prácticas irregulares y exigimos a la Empresa que implante definitivamente los planes que tiene para convertir a Banco Santander en la mejor empresa para trabajar.
CCOO recordaros que tenéis derechos que podéis ejercer. No se os puede obligar a prolongar la jornada. La asistencia a reuniones fuera del horario laboral es voluntaria. Tenemos derecho a compaginar nuestras obligaciones laborales con el desarrollo personal, el ocio, la atención familiar, etc. Tenemos derechos, hay que ejercerlos.
|
La convocatoria |
|
Asistimos
de nuevo a un auténtico despropósito del Banco. La nueva política de RRHH y
relación de la Empresa con su plantilla, a la que se dio en llamar Sencillo,
Personal, Justo, trataba, según sus creadores, de abundar en la consecución
de una empresa mejor para la clientela y para su plantilla. Se supone que uno
de los ejes fundamentales del SPJ es dar facilidad para acercarnos a la
conciliación de la vida personal con la profesional. Mal
empezamos si para presentar esta nueva política se convoca a los trabajadores
y trabajadoras a sesiones de trabajo que dan comienzo a las 16:00 horas, como
este pasado lunes. Y mal seguimos si al día siguiente se obliga a la
plantilla a asistir a reuniones de ?formación? (dicen los y las convocantes)
a esa misma hora. |
|
Sencillo |
|
Sin
duda, sencillo es convocar a reuniones a la hora que sea, en el sitio que sea
y duren lo que duren. Lo que es complicado es salir de la oficina a las
15:30, en muchos casos desplazarse, comer y volver a estar a las 16:00 donde
se haya convocado. |
|
Personal |
|
El
desconcierto entre los y las profesionales del Banco está más que extendido.
Nadie sabe muy bien a qué se refieren con esto de ?Personal?. En
nuestra opinión, algo personal implica tener en cuenta a cada individuo y sus
circunstancias particulares. Si es verdaderamente voluntaria la asistencia,
¿por qué muchos de los convocantes requieren justificar las ausencias? Ya
estamos acostumbrados y acostumbradas a la manera en que los mandos
intermedios interpretan la voluntariedad. |
|
Justo |
|
De
justicia es el respeto de las condiciones laborales contenidas en la ley y en
las cláusulas contractuales. Si tan necesaria es la reunión para que se
obligue a la gente a prolongar su jornada, que se compense, económicamente o
en tiempo de descanso. |
|
La cordura |
|
CCOO hemos denunciado estas prácticas
irregulares y exigimos a la Empresa que implante definitivamente los planes que
tiene para convertir a Banco Santander en la mejor empresa para trabajar. Un
primer paso ha sido el documento de política de reuniones y multiconferencias,
basta con ponerlo en práctica. Y para el futuro, concienciarse
definitivamente de que no se puede disponer de la vida de las personas de
esta manera. A
las personas convocadas, recordaros que tenéis derechos que podéis ejercer.
No se os puede obligar a prolongar la jornada. La asistencia a reuniones
fuera del horario laboral es voluntaria. Tenemos derecho a compaginar
nuestras obligaciones laborales con el desarrollo personal, el ocio, la
atención familiar, etc. Tenemos derechos, hay que ejercerlos. No
olvidéis poneros en contacto con vuestros delegados y delegadas de CCOO para solventar cualquier incidencia
y ayudaros en el ejercicio de vuestros derechos. |