Archivado en Comunicados

Se incrementa la presión para trabajar fuera del horario
¡Que cese ya!
Una presión desmedida e intolerable
La presión a la que se está sometiendo a los compañeros y compañeras de oficinas para que prolonguen su jornada e incluso trabajen por las tardes debe cesar. No son tolerables actitudes de menosprecio a nuestra labor, coacciones u otras de similar calaña, irrespetuosas con la dignidad de las personas. Ni las admitimos ni nos vamos a quedar de brazos cruzados. Si persisten, ¡habrá denuncias!
En los últimos tiempos está proliferando la prolongación de jornada en unas oficinas saturadas por la carga de trabajo. Y no solo se está prolongando la salida de la oficina, sino que en algunas se trabaja de forma sistemática por las tardes. No hablamos de esa tarde que hay que quedarse por un pico de trabajo, porque hay que preparar una hipoteca o por algo puntual. No, hablamos de quedarse para gestionar colectivos, para enviar al o la responsable de zona los datos de gestiones y contratación, para cumplir con el objetivo de llamadas impuestas, porque durante la jornada ordinaria resulta imposible realizarlas.
No vamos a repetir los consabidos argumentos en contra de esta práctica: fraude a la Seguridad Social, incumplimiento de convenio, serias dudas sobre la cobertura de los accidentes laborales fuera del horario? Vamos a explicar las cosas de forma más sencilla, para que algunas jefaturas, ya sean de zona o de oficinas, lo entiendan.
Especialmente a esas que se muestran más nerviosas, o que tienen miedo por su puesto o a quienes quieren pescar algo en río revuelto. Claro que no todas actúan de la misma forma, pero hay demasiados y demasiadas responsables que sucumben a la tentación de hacer trabajar a su gente por las tardes.
Vamos a ver, si el objetivo marcado son 100 contrataciones, toda la plantilla trabaja con ahínco para lograrlo. Eso sí, siempre dentro del horario marcado en convenio. Pero no vale decir que, para demostrar que somos los mejores, hay que llegar a las 200 contrataciones y que si hace falta se sale a las 19:00 todos los días. ¿Y si se les ocurre la osadía de pedir 300?., nos quedamos por la noche?
Que no nos hagan trampas: no se prolonga la jornada porque haya mucho trabajo, sino porque hay muchos objetivos y muchas imposiciones que no son sino una pérdida de tiempo. Mucho Excel que rellenar, muchos correos que contestar, muchas llamadas del zona o subzona pidiendo datos, muchos colectivos a los que hay que planificar y gestionar el primer día porque si no parece que no haces nada. Demasiado tiempo explicando a demasiada gente a qué dedicamos nuestra jornada, cuando a estas alturas la plantilla ha demostrado ya de sobra su capacidad de trabajo.
La permanente duda que algunas jefaturas, especialmente de zona, extienden sobre la profesionalidad de la plantilla es poco menos que insultante. Cuando alguien dice que ?es una vergüenza que un gestor se vaya a las 15:00 sin haber contratado un solo producto?, ¿qué quiere dar a entender, que ha estado toda la mañana tocándose las narices? ¿Y qué tiene que hacer ese gestor, quedarse hasta que consiga ?meter? a alguien el susodicho producto? ¿Y si no qué?
Y no contentos con esta presión desmedida, con estas insinuaciones a ?apropiarse? de nuestras tardes, encima hay quien le saca gusto a meter el miedo en el cuerpo: que si van a cerrar oficinas, que si va a haber traslados, que si despidos? Cuando un responsable, ya sea de zona u oficina, utiliza estos métodos o sostiene que la profesionalidad se demuestra trabajando por las tardes, lo que único que queda patente es que él mismo no tiene ni idea de lo que es ser un profesional.
Que sepan que no engañan a nadie. Todos y todas sabemos que lo que les preocupa no es su plantilla. Lo que prevalece es su pose personal en la foto: que salgan bien, que su oficina u zona sea la que más contrata, que puedan poder sacar pecho con los de arriba, ser quien más caña da y, de paso, ver si pesca algo? ¿De verdad son tan ilusos que se creen que nos tragamos que cuando presionan tan irracionalmente lo hacen por nuestro bien?
¿Quién gana quedándose a trabajar por las tardes? Tú, empleado o empleada, no. Eso está claro, pues no por ello cobrarás más dinero. Tampoco ese tiempo que perderás sin dedicarlo a tu familia te garantizará ascensos ni te blindará frente a traslados? Únicamente se cede a la presión por miedo, un triste argumento que nos enseña a las claras su falta de liderazgo, de visión de futuro y, sobre todo, la insensibilidad de algunos de nuestros zonas y directores o directoras.
En CCOO tenemos muy claro que no vamos a tolerar que persista esta situación de presiones y prolongaciones de jornada. Vamos a estar vigilantes, y cualquier caso que detectemos, llevará aparejado la correspondiente denuncia, ya sea de forma individual o colectiva.
26 de mayo de 2015