Archivado en Comunicados

Ayer hubo un acto de conciliación ante el SIMA

La empresa insiste: el "horario de referencia" no es de obligado cumplimiento.

La empresa no se movió de sus posiciones, ya conocidas, por lo que no ha sido posible alcanzar una vía de solución al respecto.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

Ayer tuvo lugar un acto de mediación ante el SIMA (Servicio de Mediación y Arbitraje) promovido en este caso por ACCAM, con objeto de sentar a las partes a hablar sobre el horario ilegal que la empresa intenta implantar. Sin embargo, la empresa no se movió de sus posiciones, ya conocidas, por lo que no ha sido posible alcanzar una vía de solución al respecto.

Estos son algunos de los contenidos y expresiones manifestadas ayer por los representantes de la empresa:

- "Este es un horario de referencia, que se implanta para intentar cumplir los objetivos":

     - En cuanto a las personas con carteras, se remiten a la flexibilidad horaria suscrita en el Acuerdo laboral de Noviembre de 2012. Esta es, sin embargo, una interpretación torticera, que no se corresponde con lo suscrito en dicho Acuerdo.

     - En cuanto a los Directores, señalan que el Convenio ya establece su "dedicación", equiparando a los Directores con los Directivos, cuando ambos colectivos no tienen nada que ver.

- "No es un horario de obligado cumplimiento y no tiene por qué hacerse". Ante esta afirmación, los representantes de CC.OO. le trasladamos a la empresa, allí mismo, los nombres de algunos miembros de la estructura que están diciendo lo contrario a los afectados.

- "No se va a presionar ni amenazar a nadie por no hacerlo". Esto no es lo que están sufriendo los trabajadores. También han señalado que no se va a sancionar a nadie por no hacer un horario que no es de obligado cumplimiento.

- "En realidad, este horario es una herramienta para que los trabajadores hagan las horas que marca el Convenio y no se excedan". Respecto a esta sorprendente afirmación, señalar que no hay necesidad de impulsar nuevas herramientas, ya que basta con un simple reloj para salir a la hora cada día. Los trabajadores saben perfectamente cuál es su horario y su jornada anual.

Los representantes de los trabajadores, y CC.OO. en particular, hemos instado a la empresa a que retire este horario. A tal efecto, CC.OO. hemos propuesto a Bankia dos fórmulas: una es retirar las medidas de la misma forma y por el mismo circuito por el que se han puesto en marcha; otra es publicar esta decisión a través de Intranet.

La empresa ha rechazado ambas posibilidades, mostrando su disposición a dialogar en el seno de la empresa. Sin embargo, un acuerdo de empresa, en medio de la negociación del Convenio Colectivo y sobre un asunto que afecta al conjunto del sector financiero, como son los horarios, es sencillamente inviable.

CC.OO. hemos insistido, pues, en que está abierta y en curso la negociación del Convenio Colectivo, por lo que este es el marco en el que Bankia debe realizar sus propuestas, tanto sobre horarios como sobre cualquier otra cuestión.

El horario que pretende implantar Bankia es ilegal. El conflicto continúa.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es