COMERCIO
En el régimen general ha habido un incremento de 9.061 personas, un 2,87% mas que el año pasado, contabilizándose un total de 324.961 afiliados/as. Por su parte el régimen de autónomos también ha tenido un incremento del 2,27%, 3.302 afiliados/as mas, haciendo un total de 149.054. La suma de ambos regímenes arroja un saldo positivo en estos cinco primeros meses del año de 12.362 (2,68%). Andalucía representa el 17,78% del crecimiento habido en España en el período Enero-Mayo que ha sido de 69.544 afiliados/as.
HOSTELERÍA
Ha crecido mas que comercio tanto en términos relativos como absolutos. En el régimen general la subida ha sido de 12.012 (8,17%) afiliados/as, terminando los cinco primeros meses del año con 159.054 cotizantes. En el régimen de autónomos la cifra final ha sido de 54.567 afiliados/as mas que hace un año (1,48%) lo que significa 797 personas mas. La suma de los dos regímenes se salda con un incremento del 6,38%, 12.809 afiliados/as mas que hace un año. De los 63.109 afiliados mas que hay en el sector de la hostelería en el conjunto del estado español, el 20,30% se ha producido en Andalucía.
SERVICIOS FINANCIEROS Y SEGUROS
Este sector sigue su particular "caída libre" en el régimen general, desmarcándose de la tónica general; así en el acumulado del año registramos un descenso del 2,23% en el régimen general, lo que traducido en personas arroja un saldo negativo de 907. El régimen de autónomos sigue creciendo y computa en los cinco primeros meses del año un incremento de 299 afiliados/as (3,14%). La suma de los dos regímenes se salda con un descenso del 1,21%, 608 cotizantes menos que hace un año. En el conjunto del estado este sector acumula una perdida de 4.889 afiliados/as, representando Andalucía el 12,43% del mismo.