Archivado en Comunicados, Divulgacion

CURSO GRATUITO DE EDUCACIÓN DE LA VOZ Y CONTROL DEL ESTRÉS EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA

Si trabajas en Atención Telefónica,  es probable que tu voz sea tu herramienta de trabajo. Aprende a utilizarla correctamente y a evitar el estrés a través de técnicas de respiración y relajación.
¿Al borde de un ataque de nervios? Que no cunda el pánico, en FOREM te enseñan técnicas de relajación, respiración? para afrontar el estrés que supone trabajar en el sector de Contact Center.


Este artículo se publicó originalmente en caser (CCOO en CASER) ,


pdf print pmail

Objetivos generales
1. Reconocer qué es el estrés y cómo se manifiesta.
2. Adquirir estrategias para prevenir el estrés en el puesto de trabajo. 
3. Aprender conceptos básicos de la producción y uso de la voz para optimizar la forma de hablar.
4. Conocer pautas de higiene vocal para prevenir patologías.
5. Facilitar el reconocimiento y la toma de conciencia corporal y emocional.
6. Conocer diferentes técnicas de respiración y relajación.


Objetivos específicos
1. Definir qué es el estrés y sus fases.
2. Diferenciar entre estrés positivo o eustrés y estrés negativo o distrés.
3. Reconocer las diferentes respuestas al estrés a nivel fisiológico, cognitivo,  emocional y conductual.
4. Detectar las consecuencias del estrés.
5. Reconocer las características de la organización laboral que generan estrés.
6. Reconocer las características personales que pueden potenciar el estrés.
7. Definir qué es el burnout.
8. Conocer técnicas cognitivas para el autocontrol de pensamientos.
9. Experimentar técnicas de respiración y relajación.
10. Favorecer el reconocimiento de las emociones.
11. Valorar la importancia de las redes de apoyo social.
12. Mejorar la comunicación interpersonal a través de la asertividad.
13. Conocer la estructura y funcionamiento de la voz.
14. Dar a conocer a los alumnos el trabajo vocal.
15. Aprender a utilizar el tipo de respiración adecuado para una correcta emisión de la voz.
16. Identificar y eliminar  las tensiones que impiden una fluida emisión vocal.
17. Conocer los movimientos de los órganos de articulación cuando hablamos.
18. Identificar los factores que influyen en la voz.
19. Adoptar algunas medidas de higiene vocal para reducir riesgos.
20. Comprender qué es la toma de conciencia corporal y emocional y aprender a reconocer las emociones y tensiones del propio cuerpo. 
21. Aprender a respirar adecuadamente y saber realizar todos los tipos de respiración que existen en los momentos más adecuados. 
22. Aprender a relajarse correctamente, aplicando las técnicas de relajación más adecuadas para cada momento.

                                                                   ¡Apúntate ya!


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es