Archivado en Campañas, Elecciones sindicales, dbosi, circulares

Elecciones Sindicales DB OSI La Finca
Comisiones Obreras en DB OSI
En CCOO tenemos como prioridad, entre otras, que ningún trabajador esté sin representación sindical en su centro de trabajo. Objetivo que adquiere más importancia en las difíciles circunstancias actuales. Por ello, nos satisface enormemente que el próximo 18 de Junio podáis celebrar las primeras elecciones sindicales para escoger a vuestro Comité de Empresa. Para ese día os pedimos vuestra confianza, votando a la Candidatura que os presentamos. Para ello permitidnos que os expliquemos nuestra acción sindical.

La existencia de personas que desarrollan un mismo trabajo pero con condiciones laborales y salariales muy distintas, además de ser totalmente injusto, en nada contribuye al buen clima de trabajo. Tenemos un personal preparado, con titulaciones académicas, con idiomas, con formación y capacidad suficiente, pero que ve muy limitadas sus perspectivas de futuro, lo que produce desánimo y descontento.

Por ello, en estos 11 años de presencia de CCOO en el Comité de Empresa, nuestra acción sindical se ha centrado en reducir las diferencias entre los dos colectivos, mejorando las condiciones de quienes las tienen más desfavorables. Nos sentimos orgullosos de haber impulsado acciones que finalmente se han materializado (apartamentos, libros, regulaciones horarias, etc...)

Por otra parte, el número de sábados a trabajar en el Call Center se limitó a 9 anuales, estableciéndose compensaciones económicas para el personal no contratado específicamente para ello, sin perjuicio del descanso pactado (48 horas ininterrumpidas).
En la negociación de ambos acuerdos, CCOO asumió su preparación y presentó propuestas y alternativas que llevaron finalmente a su firma, es una realidad objetiva. UGT (reconvertida en 2012 en CGT) presente en el Comité de Empresa a partir de las elecciones de 2008, se limitó a firmar tanto la adaptación del primer acuerdo como la entrada en vigor del segundo, sin proponer ninguna modificación ni propuestas alternativas a las nuestras, contrariamente a lo que se ha afirmado.
También emitimos un Informe oponiéndonos a la gestión por la Mutua de la Incapacidad Laboral por contingencias comunes. El Informe era preceptivo, pero no vinculante, y la Empresa lo desestimó. Tras el traslado de las instalaciones de DB OSI Ganduxer de la tercera a la primera planta del edificio, elaboramos una encuesta para conocer la valoración del personal sobre diversos aspectos de la nueva ubicación.

Y sabe que queremos negociar un acuerdo, cuyo borrador presentamos a la Empresa en Marzo de 2013, que establezca y regule los procedimientos de promoción profesional del personal afecto al Convenio de OODD, en el que se implantarían los ascensos por capacitación y por antigüedad, premiando económicamente la antigüedad y estableciendo una categoría mínima para el personal de nuevo ingreso.

Tampoco nos cansaremos de solicitar la eliminación de las penalizaciones económicas por absentismo motivado por razones de salud y la eliminación definitiva de la absorción, cuando ésta sea posible debido a la existencia de la mejora voluntaria, de los incrementos salariales establecidos en Convenio.
Cabe recordar que nuestra compañera Edurne Aguirre ha estado presente en la Mesa de Negociación del Convenio de Oficinas y Despachos de Catalunya, aportando propuestas que han sido plasmadas en el articulado del mismo, beneficiando a todo el Sector.
En las últimas elecciones, en DB OSI Ganduxer, celebradas en Mayo de 2012, CCOO dejamos de ser mayoría en el Comité de Empresa por un voto de diferencia con respecto a CGT. Pero nuestra acción sindical no se limita a los periodos en los que somos mayoritarios. Mayoritarios o no, seguimos trabajando y prueba de ello son las reiteradas peticiones que hemos hecho llegar a la Dirección de la Compañía de cara a negociar las mejoras que consideramos necesarias para un adecuado clima de trabajo y una mejor calidad de vida de los que trabajamos en DB OSI. Como consecuencia de ese trabajo, hemos obtenido una nueva delegada en el centro de Mitre, pasando a tener el 50% de la representación de DB OSI.

Nos gustaría que la Empresa y el Banco en igual medida, también apostaran decididamente por esa negociación, algo que echamos en falta en los últimos tiempos y que consideramos imprescindible para tener unas relaciones laborales en las que ambas partes salgan beneficiadas.
Tú votas cada cuatro años, en CCOO trabajamos todos los días de esos cuatro años para mejorar las condiciones laborales de todos. Y queremos ser, junto con vosotros, partícipes y actores principales en los cambios que se están produciendo en la sociedad y que deberán tener reflejo en unas nuevas relaciones laborales.
Por eso os pedimos vuestro apoyo a través del voto a vuestros compañeros que se han presentado en la candidatura de CCOO en las próximas elecciones del día 18 de Junio. Ellos y vosotros contaréis con todo el soporte del primer Sindicato del Banco, del País y del Sector Financiero.
