Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Convenio Colectivo

XXIII Convenio Colectivo - Agrupación Banca
Porqué dicen 'Modernización' si quieren decir 'Recorte'
AEB insiste y aclara que lo importante para ellos es "adecuar los salarios a la nueva realidad". Con datos globales y sesgados nos dicen que "cobramos mucho" y que el Convenio debe transformarse para adaptarse a los requerimientos de futuro.

leer Comunicado en pdf

Ante una propuesta técnica de simplificación de la estructura salarial presentada por CCOO, que además moderniza y homologa todos los bancos, AEB nos ha respondido como esperábamos, reiterando todas y cada una de sus propuestas. Lo que quieren es un Convenio de recorte salarial y de derechos para una BANCA LOW COST.
CCOO propusimos hacer un cómputo anual por cada Nivel, con los conceptos de Salario base del nivel x 18,5 pagas, Plus de calidad de trabajo x 12, Plus de polivalencia (solo administrativos) x 12, Bolsa de vacaciones unificada, y el resultado dividirlo por 14, que será el nuevo Salario Base de cada Nivel. Refundimos los ?conceptos obsoletos? de Pagas de beneficios, Pluses de conceptos superados, Productividad, o la Bolsa de vacaciones.
Para la nueva participación en beneficios, nos vale el RAE como referencia y como sería un concepto no consolidable se debe relacionar con el dato de cada empresa, no sectorial, con un pago por un % del RAE a distribuir linealmente entre toda la plantilla.
Esta fórmula permite, por un lado, "modernizar y simplificar" los conceptos salariales, a la vez que homologar de manera cierta el sector, con condiciones iguales para toda la plantilla, la actual y la futura. No supone en sí mayor coste, porque únicamente reordena los conceptos.
A continuación refrendamos nuestra petición de recuperación salarial: una subida fija, con cláusula de garantía: 3% para el año 2015 y 2% para los siguientes.
CCOO reclamamos lo que queremos todas las plantillas de banca, ahorro y rurales: un sector ordenado, retribuciones justas y participación en los beneficios, derechos y condiciones de trabajo estables y reconocimiento de la profesión bancaria.
SIN MOVILIZACIÓN NO VA A HABER CONVENIO.