Archivado en

SALUD LABORAL
Las sentencias por 'mobbing' laboral dictadas en España alcanzan las 400 en 2004
España dictó casi 400 sentencias de 'mobbing' o acoso moral en 2004, mientras que en Cataluña se dictaron 150 entre el año 2000 y 2005, según datos que se expusieron hoy en un encuentro técnico organizado por la Fundación Prevent.
El asociado de Cuatrecasas David
Isaac Tobía advirtió que el concepto de 'mobbing' está tan "extendido" que
actualmente "se está abusando de él" y se podría estar utilizando de forma
fraudulenta.
Tobía explicó que para que exista 'mobbing' éste debe ser "sistemático y
prolongado en el tiempo", que tenga su origen y escenario en el trabajo y que
también se dé menoscabo de la integridad moral y dignidad del trabajador.
Por su parte, el técnico de prevención de Mutual Cyclops, Gabriel Pérez Zambrana,
señaló que los riesgos de naturaleza psicosocial siempre han existido, pero los
actuales cambios en las relaciones laborales han hecho que tengan más
protagonismo.
Pérez Zambrana explicó que las consecuencias que se derivan del acoso en el
trabajo para las empresas son un elevado absentismo, aumento de incidentes y
quejas y una rotación elevada, mientras que para el individuo son trastornos en
el estado de ánimo, problemas de conducta y trastornos psicológicos.
Europa Press