Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Sigue nuestro convenio

XXIII Convenio Colectivo de Banca

Mantente informado de la negociación del
XXIII Convenio Colectivo de Banca


Este artículo se publicó originalmente en Popular (Sección Sindical Grupo Banco Popular) ,


pdf print pmail

XXIII Convenio Colectivo de Banca

 

6 ABR. 2016  CCOO-UGT   SE ABRE CAMINO UN ACUERDO DE CONVENIO

El martes 5 de abril la Ejecutiva de CCOO del sector financiero aprobamos por unanimidad el esquema de acuerdos en el que se ha trabajado en los últimos días de marzo y los límites y condiciones para continuar la negociación del Convenio.

El mismo 31 de marzo, el último día de la prórroga, se oficializó en la Mesa el hecho de que se han conseguido decisivos avances que lo hacen posible. La propia patronal ofreció una nueva prórroga para cerrar e instrumentar el acuerdo y poder firmar el próximo 19 de abril.

De las bases del mismo dimos cuenta inmediatamente a toda nuestra Afiliación y se convocó la reunión de secciones de CCOO de Banca y la Ejecutiva con el resultado positivo que comentamos.

23 MAR. 2016  CCOO-UGT   AEB HACE IMPOSIBLE EL CONVENIO

El 1 de Abril vamos a ser víctimas de una situación inédita: no habrá Convenio de Banca. Nos quedamos sin la base sólida de nuestros derechos, nuestros salarios, nuestras condiciones laborales.

AEB, parapetada en la reforma laboral del PP, con la amenaza de acabar con el Convenio, ha pretendido en esta negociación imponer un recorte sin precedentes de salarios y de derechos, que los sindicatos presentes en la Mesa hemos rechazado unánimemente.

3 MAR. 2016  CCOO-UGT   NO HAY CONVENIO AEB LO QUIERE TODO

Siguen las conversaciones porque se ha acordado una nueva prórroga hasta el 31 de marzo. La parte social hemos presentado propuestas, alternativas y soluciones para actualizar y modernizar el Convenio.

16 FEB. 2016  Núm. 20   NO HAY CONVENIO

A día de hoy estamos sin Convenio ni perspectivas de alcanzarlo. La prórroga acordada es hasta el próximo viernes 26 y aunque estamos trabajando a fondo no podemos ser nada optimistas.

21 ENE 2015  Núm. 19   Sin avances en la Mesa del Convenio de Banca

Recapitulemos. El 15/12/2015 conseguimos que AEB aceptara un acuerdo de prórroga de la vigencia del Convenio hasta el 26/02/2016 y que abonara una entrega a cuenta por 2015, fijándose un listado de asuntos de interés, de ambas partes, como guía para seguir discutiendo.

16 DIC. 2015  Núm. 18   FIRMADO: Prórroga hasta el 26-02-2016, Pago a cuenta de 2015 en la nómia de enero. El Convenio sigue abierto

Finalmente, hoy hemos conseguido el acuerdo de prórroga de la ultractividad del Convenio y por tanto de continuidad de las negociaciones. El riesgo de pérdida de vigencia, que se hubiera producido el viernes 19, y aunque algunos lo minimizan, es lo suficientemente importante en sus consecuencias jurídicas como para celebrar este Acuerdo.

14 DIC. 2015  Núm. 17   Prórroga hasta el 26-02-2016, Pago a cuenta de 2015. El Convenio sigue abierto

El riesgo de pérdida de vigencia del Convenio sigue en el aire, al no haberse acordado en la Mesa de hoy lunes 14 lo que estaba previsto, los tres puntos que reclamamos CCOO para avanzar hacia un acuerdo de Convenio.

1 DIC. 2015  Núm. 16   Nos quedamos sin acuerdo o hay preacuerdo el 14

La patronal AEB se ha mostrado hoy disponible para pactar los términos de un principio de acuerdo que nos permita completar la negociación. Sin abandonar ni uno solo de los puntos que vienen manifestando, tampoco nosotros, sí han reconocido y defendido la necesidad de un Convenio Colectivo, en el que ambas partes venimos trabajando con argumentos, alternativas y voluntad.

24 NOV. 2015  Núm. 15   AEB Debe salir de la cueva

AEB ha vuelto a sus posiciones de máximos en la reunión de hoy de la Mesa del Convenio. Parece no haber escuchado nada de lo que se ha trabajado y discutido en estos meses. Vuelven a plantear convertir de salario fijo a variable las pagas de beneficios, suprimir la antigüedad y ampliar la movilidad geográfica a 50 kms. Lejos de buscar el espacio de un acuerdo al que parecían acercarse, ahora optan por recomenzar la negociación. CCOO y todos los sindicatos ya les hemos respondido claramente: el Convenio que quieren, y en el que insisten, NO ES POSIBLE.

15 NOV. 2015  Núm. 14   Es hora de concretar

Desde el inicio de la negociación del Convenio de Banca, CCOO advertimos de que su continuidad está en serio peligro por culpa de la Reforma Laboral y por la actitud de AEB de identificar modernización con recorte de derechos salariales y de condiciones de trabajo.

14 OCT. 2015  Núm. 13   Avances lentos e inciertos

El 14 de octubre se ha celebrado una reunión de la mesa oficial de negociación del convenio colectivo de Banca, después de algo más de un mes desde la última, plazo durante el cual se han estado celebrando reuniones de trabajo para tratar en profundidad temas troncales del convenio, como es la estructura salarial, la carrera profesional, la jornada y horarios,?

15 SEP. 2015  Núm. 12   Una negociación cargada de incertidumbres

Desde que se inició la negociación del Convenio de Banca, CCOO advirtió de que, como el de Ahorro y Rurales, su continuidad está en serio peligro por culpa de la Reforma Laboral y por la actitud de AEB para vaciar de contenido, recortar e incluso eliminar muchos de nuestros derechos salariales y de condiciones de trabajo.

14 JUL. 2015  Núm. 11   AEB no se mueve un milímetro de sus intenciones de recorte salarial y eliminación de derechos

CCOO pedimos una prórroga de seis meses, hasta el 30/06/2016, en la vigencia del Convenio para salvar el escollo de la reforma laboral, abrir tiempo y oportunidades para la negociación -que obviamente es compleja- y así demostrar la buena fe de AEB en la negociación.

Escrito entregado por CCOO a la AEB llamando al cambio de posición.

AEB: Resumen conclusiones y propuestas para la negociación del XXIII CONVENIO COLECTIVO

2 JUL. 2015  Núm. 10   PARA AEB NO HAY PROLONGACIÓN ILEGAL DE JORNADA NI NECESIDAD DE AVANZAR EN LA IGUALDAD

El día 2 de julio tuvo lugar la reunión de la negociación del Convenio Colectivo de Banca, en la se trataron temas como la conciliación, la jornada y horarios, previsión social complementaria, salud laboral,... entre otros.

11 JUN. 2015  Núm. 9   Por qué dicen "MODERNIZACIÓN" si quieren decir "RECORTE"

AEB insiste y aclara que lo importante para ellos es "adecuar los salarios a la nueva realidad". Con datos globales y sesgados nos dicen que "cobramos mucho" y que el Convenio debe transformarse para adaptarse a los requerimiento de futuro.

28 MAY. 2015  Núm. 8   DEFENDEMOS LA PROFESIONALIDAD DE LAS PLANTILLAS DE BANCA

En la reunión de la Mesa Negociadora del XXIII Convenio Colectivo de Banca, celebrada hoy, desde CCOO hemos presentado nuestras propuestas en defensa de la profesionalidad de las trabajadoras y trabajadores de Banca. Nuestro objetivo: asegurar el desarrollo de la carrera profesional con criterios claros y objetivos.

12 MAY. 2015  Núm. 7   DOS MODELOS DE CONVENIO, DEL FUTURO DEL SECTOR

La patronal de banca insiste en su discurso neoliberal y de desregulación de las condiciones laborales del sector. En la reunión de hoy de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo, la AEB se ha dedicado a rechazar punto por punto las plataformas sindicales -solo en algunos nos dice que los estudiará- confirmando con sus argumentos que estamos hablando de dos modelos distintos de sector, de relaciones laborales. No hablamos de un punto más o menos en el salario, lo que se pretende es cambiar radicalmente el Convenio.

27 ABR. 2015  Núm. 6   PROPUESTAS de CCOO en el Convenio de salida de la crisis

CCOO hemos presentado hoy una batería de propuestas para una verdadera transformación y modernización del Convenio Colectivo. AEB pretende salir de la crisis cambiando las reglas del sector de arriba abajo, usando la reforma laboral, recortando salarios y eliminando derechos. Nuestras propuestas principales son:

14 ABR. 2015  Núm. 5   EL CONVENIO EN LA ENCRUCIJADA

La patronal de banca vuelve a insistir en su discurso neoliberal y de desregulación de las condiciones laborales del sector. Para que no se nos olvide, resumimos: hay que modernizar el sector, adaptarse a los cambios, transformar el Convenio. Que se traduce en suprimir los conceptos de antigüedad y las pagas de beneficios, ampliar la movilidad geográfica al doble, suprimir los ascensos regulados, aumentar la flexibilidad en jornada, y un largo etc. del mismo tenor.

27 MAR. 2015  Núm. 4   LA PATRONAL DESPLIEGA TODA UNA BATERIA DE RECORTES

En la reunión de la mesa de negociación del Convenio Colectivo celebrada el pasado 25 de marzo, la AEB puso encima de la mesa sus propuestas. Desplegaron una amplia batería de medidas para reducir y recortar los derechos de las trabajadoras y los trabajadores. De este modo, han quedado claras sus intenciones: argumentando una supuesta 'modernización' y 'adaptación a la nueva realidad', en la práctica lo que pretenden es construir un nuevo marco de relaciones laborales en el que, casi partiendo de cero, se reeditan viejas obsesiones (la movilidad geográfica hasta 50 km., la eliminación de los cinco días de vacaciones personal de Canarias y otras más) y se proponen otras nuevas:

18 MAR. 2015  Núm. 3   EMPIEZA LA NEGOCIACIÓN, CARTAS SOBRE LA MESA

CCOO hemos expuesto en la Mesa del Convenio nuestra propuesta para el XXIII Convenio de Banca, así como los demás sindicatos presentes. La AEB también esbozó las líneas principales de sus pretensiones, entre las que destacan la supresión de los conceptos de antigüedad o de paga de beneficios. El miércoles 25 proseguimos esta reunión de exposición, que tendrá más concreciones y sobre las que ya haremos nuestra valoración global.

23 FEB. 2015  Núm. 2   COMIENZA LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

El 23 de febrero tuvo lugar la segunda reunión de la Mesa, la cual ha servido para empezar la negociación del convenio sectorial.

16 ENE. 2015  Núm. 1   SE CONSTITUYE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL XXIII CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Una vez denunciado el anterior Convenio por parte de los sindicatos firmante, CCOO y UGT, el pasado 14 de enero se constituyó la Comisión Negociadora del XXIII Convenio de Banca. En la misma CCOO ostenta la mayoría absoluta, seguida de UGT, CIG, ELA ZERBITZUAK y LAB.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es