Archivado en Comunicados

Euskaltel: un pelotazo muy de Bilbao


Este artículo se publicó originalmente en Kutxabank (Sección Sindical Kutxabank) ,


pdf print pmail

Euskaltel

Un pelotazo muy de Bilbao

Mucho está dando que hablar, y escribir, la salida a bolsa de Euskaltel y lo que la misma lleva consigo, que no es otra cosa que el enriquecimiento particular de personas y fondos privados a costa de lo que en su día fue patrimonio público. Porque el pelotazo que anda rondando a esta salida alcanza dimensiones considerables.

Hoy nos hacemos eco de un interesante artículo de Imanol Zubero en su blog que, bajo el título ?Euskaltel: ¡que les hagan un control anti-doping!?, viene a resaltar la necesidad de que alguien debería hacer pasar a Euskaltel por un exigente control de este tipo.

Empezaremos con unos antecedentes de empleo. En su periplo para este acontecimiento, Euskaltel redujo su plantilla en un 31% entre diciembre de 2014 y marzo de 2015, contando en la actualidad con 325 personas en la compañía. Un ajuste que se ha producido tras externalizar varios de sus servicios para rebajar costes operativos, y que ha llevado a un enfrentamiento judicial entre sindicatos y la compañía que se está saldando, tras las primeras sentencias, a favor de los trabajadores y trabajadoras.

Imanol nos brinda un ilustrativo recorrido por algunas particularidades de esta empresa, presentada en su día como la gran esperanza tecnológica vasca, impulsada con fondos públicos, y considerada como estratégica para Euskadi. Comienza contándonos que Euskaltel es una de las compañías más austeras en sueldos, pues su presidente tiene un salario de ?apenas? 468.000 euros anuales. Y sin embargo, este y otros 25 directivos se van a embolsar un bonus de 44,34 millones de euros como premio por su salida a bolsa.

Tan suculento beneficio proviene de la materialización de unos planes de incentivos aprobados en julio de 2013 y octubre del 2014, restringidos a 26 ejecutivos que pagaron 3,43 millones de euros por los títulos que les fueron entregados, para los cuales pudieron optar a préstamos que les dio la propia empresa.

Y no serán los únicos. Los fondos Trilantic (antiguo Lehman Brothers, ¿de qué nos suena este nombre?) e Investindustrial, además de Kutxabank, van a ingresar la nada despreciable cantidad de 847,7 millones de euros, triplicando así lo que pagaron en 2012 por su inversión.

Nos cuenta también cómo, no conformes con eso, los accionistas actuales han realizado una rocambolesca operación por la que van a ingresar otros 200 millones adicionales vía dividendo. Se trata de algo conocido como actualización de balance o endeudamiento de la empresa contra el patrimonio. Para ello Euskaltel ha solicitado tres líneas de financiación por hasta 500 millones de euros.

Nada de mejorar el servicio a sus clientes, ni de ampliar plantillas o mejorar las condiciones de trabajo, nada de colaborar con iniciativas sociales? medita Imanol. Tan solo movimientos de dinero, malabarismos financieros e ingenierías contables.

Por ello pide que, antes de pagar tan enormes como inmerecidas retribuciones a unos directivos que no son merecedores de ellas, se realice un exigente control anti-doping a esta compañía. ¿Cuánto hay de economía real y cuánto de burbujeante cóctel especulativo en el éxito de Euskaltel? ¿Cuáles serán los efectos secundarios de tanto repago de deuda, auto-préstamo y tanta actualización de balances?

Una operación que le recuerda a otras que hemos vivido antes, con fulgurantes salidas a bolsa y sus correspondientes premios a los directivos, que en poco tiempo han terminado en fiasco. ¿Hablamos de Bankia por casualidad o ejemplo?

Te animamos a que piques en el enlace que te proponemos más abajo. Es un artículo que merece la pena leer.

 

2 de julio de 2015

 

CCOO ? Kutxabank


http://imanol-zubero.blogspot.com.es/2015/06/euskaltel-que-les-hagan-un-control-anti.html

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es