Archivado en Comunicados

Malos hábitos, señor presidente


Este artículo se publicó originalmente en Kutxabank (Sección Sindical Kutxabank) ,


pdf print pmail

Malos hábitos, Sr. Presidente

 

La información vertida por El Correo, donde se habla de recortes de plantilla, cierres de oficinas, prejubilaciones y bajas voluntarias incentivadas tiene claros objetivos: atemorizar a quienes trabajamos en Kutxabank e influir en la negociación con los sindicatos.

Una vez más nos encontramos con que desde Kutxabank se filtra a los medios de comunicación información que afecta a las condiciones laborales de los trabajadores sin que esta haya sido tratada con los sindicatos. En los últimos tiempos siempre parece que la prensa sabe más de lo que pasa en esta empresa que la propia plantilla. Y como está clara la línea de comunicación establecida por la dirección, que se basa en los comunicados de prensa y notas en la Intranet, aquí le enviamos el nuestro, que nosotros también sabemos hacerlo.

Desde hace algún tiempo la política de comunicación de la dirección de la empresa es nula, lo que está generando preocupación, miedo e incertidumbre entre la plantilla. Hasta la fecha nadie de la dirección ha tenido a bien reunirse con la representación de los trabajadores y trabajadoras para trasladarnos las medidas que se pretenden implantar (en el mes de julio se nos despachó con un ?ya hablaremos más adelante?) y da la sensación de que lo que se quiere es imponer una política de hechos consumados. Pues que se tenga bien claro que sin negociación solo hay confrontación.

En cuanto a las medidas recogidas en el artículo, nuestra posición es clara y manifiesta:

-Prejubilaciones. Es la única vía para conseguir mejorar los ratios de eficiencia en la empresa. Un plan serio y ambicioso de prejubilaciones, en las mismas condiciones que se pactaron en el acuerdo laboral, y nueva contratación.

-Bajas incentivadas y otras medidas voluntarias de desvinculación, renovando las ya recogidas en el acuerdo de integración.

-Cierres de oficinas. Se impone una reflexión profunda sobre lo que Kutxabank quiere ser de mayor. ¿Se apuesta por ser una entidad con posibilidades de crecimiento o pretenden seguir reduciendo nuestro tamaño, cerrando oficinas y perdiendo así oportunidades de hacer negocio? Creemos que ha llegado el momento de que apostemos por el crecimiento. Continuar alimentando una política de traslados, que ya se ha demostrado fracasada tanto en nuestra empresa como en el resto de entidades financieras, no será sino un síntoma más de la carencia de visión de futuro.

Señor Presiente, los datos del sector demuestran que la nuestra no es una entidad con una plantilla sobredimensionada. Mire los tamaños que le mostramos en este cuadro:

Entidad

Plantilla

Caixabank:

28.984

BBVA:

25.049

Santander:

24.979

Sabadell:

17.529

Popular:

15.321

Bankia:

14.382

Unicaja:

8.495

Grupo Kutxabank:

6.454 (Kutxabank 4.437 + Cajasur 2.017)

Por cierto, los 500 millones de beneficios que pretende obtener sólo lo han obtenido tres entidades en España (Santander, BBVA y Caixabank), ninguna de ellas con menos de 25.000 empleados. ¿Qué pretendemos ser, Sr. Presidente?

Es el momento ya, sin más demoras, de abrir una negociación seria con los sindicatos para abordar los males con los que se nos amenaza. Seguir demorándolo más solo puede calificarse de irresponsabilidad.

 3 de septiembre de 2015

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es