A finales de Julio, las propuestas de la AEB y de
los sindicatos quedaron sobre la mesa sin atisbo
de acuerdo. Para encontrar un posible escenario
de acuerdo, ambas partes nos dimos un periodo
de reflexión.
Pero, como diría Augusto Monterroso, ?cuando
despertó, el dinosaurio seguía allí?, es decir, a
nueve de Septiembre seguimos en el mismo
punto, aunque en esta reunión AEB ha planteado
profundizar en la exploración de las posibles
alternativas para 'modernizar' el Convenio,
discutiendo nuevamente los cinco grupos de
temas importantes, donde se centran las mayores
discrepancias.
"CCOO estamos dispuestos a
aclarar y explicar punto por
punto las alternativas de
modernización que,
indudablemente, no pasan por
recortar salarios o derechos,
que es lo que la AEB entiende
por modernizar."
Por lo que pueda tener de posibilidad de acercar posturas, de que AEB haya
reconocido que su estrategia le lleva únicamente al conflicto y no a conseguir sus
pretensiones, CCOO hemos propuesto también y así lo ha aceptado el resto de
sindicatos y la patronal, un calendario acelerado y un formato reducido de comisiones
de trabajo. La próxima reunión de la Mesa será el
14 de octubre.
Pero el Convenio pierde su vigencia el 31/12/2015,
nos quedamos sin Convenio, por efectos de la
Reforma laboral. Si en este mes no somos
capaces de encontrar las alternativas posibles, de
desbloquear la negociación, lo que pasa por un
cambio de la postura de la patronal, volveremos al
punto de partida, a considerar inevitable la
movilización e, incluso, la convocatoria de
huelga en todo el sector.
Seguimos trabajando, seguiremos informando.