Archivado en Comunicados

Quieren eliminar pagas, trienios, ascensos y partir la jornada.
Nos quedamos sin Convenio.
La patronal manifiesta que sólo habrá convenio si las plantillas aceptamos un recorte draconiano de nuestros salarios y nuestros derechos.
La patronal de ahorro (ACARL) vuelve a insistir en su discurso neoliberal, de recorte de salarios, eliminación de derechos y desregulación de las condiciones laborales. Manifiestan sin tapujos que "sólo habrá convenio" si las plantillas aceptamos un recorte draconiano de nuestros salarios y nuestros derechos, algo que CC.OO., y el resto de la representación laboral, ha rechazado de plano. Estas son sus pretensiones:
· Eliminar 5 pagas para sustituirlas por un máximo de 3 vinculándolas a beneficios.
· Eliminar el plus de convenio para transformarlo variable.
· Eliminar los trienios
· Eliminar los ascensos reglados, por antigüedad o capacitación y la clasificación de oficinas. Todos serían por libre designación, "a dedo".
· Eliminar el plus de residencia
· Aumentar la jornada hasta 1.700 horas.
· Convertir "horario flexible" en jornada partida para la práctica totalidad de la plantilla (incluidos servicios centrales).
· Movilidad geográfica hasta 50 kms. y para más de 50 km Estatuto de los Trabajadores.
CC.OO., y el resto de la representación sindical, hemos rechazado de manera unánime la totalidad de las propuestas. Así no hay posibilidad de acuerdo, porque sólo quedan dos opciones: vaciar de contenido el convenio o quedarnos sin él para ir a Estatuto de Trabajadores. Pretenden llevarnos a un callejón sin salida negociada.
Con esta actitud, la ACARL nos aboca inevitablemente al conflicto laboral y a iniciar movilizaciones en todas las entidades afectadas. ¡¡¡VAMOS A LAS MOVILIZACIONES!!!
Os anunciaremos el calendario de las mismas próximamente.
En esta tesitura, si la patronal no rectifica LA HUELGA en el sector SERÁ INEVITABLE.
*En la propia patronal existe un frente anticonvenio, liderado por Bankia que cuenta con aliados ocasionales como Liberbank-BCM, Abanca, Unicaja, Ibercaja y alguno más. Pero el silencio cómplice de CaixaBank y otras entidades no les exime de su responsabilidad.