Archivado en

El sindicato reivindica un turismo sostenible, generador de riqueza y de empleo estable y de calidad

Este año, con el lema 'Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades', la OMT pone de relieve en el Día Mundial del Turismo que se celebra el 27 de septiembre, el potencial que tiene esta actividad, invitando a la comunidad internacional a tomar conciencia de las oportunidades que ofrece el sector como motor para el progreso y el desarrollo sostenible. En este contexto CCOO aboga por impulsar un turismo sostenible, que genere empleo de calidad y con derechos y que siga sirviendo de motor de otra serie de actividades económicas como la agricultura, construcción, industria auxiliar, artesanía, comercio, o transporte, entre otras.


Este artículo se publicó originalmente en ANDALUCIA (Federación de Andalucía) ,


pdf print pmail

Más allá de la puesta en valor del turismo, CCOO aboga porque se aborden medidas que solucionen las debilidades y amenazas que se ciñen sobre esta actividad fundamental para la economía: los conflictos bélicos y el terrorismo; la crisis humanitaria protagonizada por los refugiados sirios que han llegado a la UE huyendo del conflicto; o las políticas de recorte llevadas a cabo en  la mayoría de los países de la UE que está originando un incremento del desempleo y la desigualdad, empobreciendo a millones de personas y poniendo en peligro la Europa Social.
 
Hecha esta salvedad, los datos de la industria turística mundial son alentadores: en los seis primeros meses del 2015, más de 538 millones de turistas internacionales  viajaron por el mundo (un 4% más que el mismo periodo del año anterior). Europa fue la zona más visitada del mundo, liderando este crecimiento. La única región del mundo que baja en el turismo es África, en torno a un 6%, debido a la situación de inestabilidad política de Egipto, Túnez y Siria.
 
En lo que respecta a España, la industria turística sigue siendo un sector clave para el desarrollo económico, tanto por su aportación al PIB como por la generación de empleo y la incidencia que tiene en la producción de bienes y servicios en otros sectores  de la economía.
 
En este contexto, Andalucía lidera el crecimiento del número de turistas, pernoctaciones, ocupaciones, ingresos y empleo, situándose por encima de la media nacional. Con toda probabilidad, el año 2015 será el mejor en número de pernoctaciones desde 1999. Según datos de agosto, Andalucía crece un 6,44% en número de viajeros, un 6,26% en pernoctaciones y un 4,27% en empleo respecto a la misma fecha del año anterior. Igualmente, sube un 4,91% la facturación media diaria de los hoteles por habitación ocupada y un 10,95% el ingreso medio por habitación disponible.
 
Lamentablemente, estas buenas cifras no se traducen en una creación suficiente de empleo y el que se crea es precario, a tiempo parcial y, en muchos casos, fraudulento, circunstancia que CCOO viene denunciando en distintos foros desde hace tiempo.
 
Por ello, en el contexto del Día Mundial del Turismo, CCOO reivindica que se impulse una industria turística de calidad en la que:
 

- Se regulen las viviendas turísticas mediante un pacto entre empresarios, asociaciones profesionales, Gobierno Central y sindicatos que regule la actual oferta 'alegal', iniciativa en la que está fuertemente comprometida CCOO.

-Se preserven el litoral, los recursos naturales y culturales sobre los que se asienta la viabilidad a largo plazo de la industria turística.

-Se mantengan los elementos característicos vinculados al concepto de bienestar y seguridad europeos.

-Se apueste por la sostenibilidad económica, ambiental y social de los distintos territorios.

-Se modernice el modelo turístico avanzando en aspectos cualitativos tales como la formación de los recursos humanos, la consolidación del empleo y la regulación de los derechos laborales mediante convenios colectivos justos que den estabilidad a la plantilla, única forma de conseguir la excelencia que los clientes van buscando cuando disfrutan de sus vacaciones.


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es