Archivado en Comunicados, Fusiones, Empleo, Sector Financiero, ERE

ERE CAJAMAR
BAJAS INDEMNIZADAS: 50 A 54 AÑOS (Comunicado 3 de 6)
El total de bajas indemnizadas voluntarias está fijado en un máximo de 150 personas en toda la Entidad, con carácter preferente para aquellas provincias calificadas como excedentarias, y reservando un cupo del 10% para provincias calificadas como deficitarias y del 15% si son limítrofes a las excedentarias.



COLECTIVO 2 (mínimo acumulado 25 personas y máximo acumulado 45) | |||||||||||
Colectivo Afectado | Personal con 50 a 54 años a 31/12/2015. Hasta un 30% del total (deducidas las atendidas del Colectivo 1), con un máximo de 45 personas (deducidas las atendidas del Colectivo 1) y un mínimo garantizado de 25 personas (deducidas las atendidas del Colectivo 1). | ||||||||||
Indemnización | Mejor opción entre: a) 33 días por año trabajado con el límite de 30 mensualidades, más una prima de 500 euros por año de antigüedad, con un importe máximo de 120.000 euros. b) 45 o 33 días por año trabajado, según corresponda, con el límite de 30 mensualidades, con un importe máximo de 120.000 euros. Además, al importe resultante de lo anterior, se sumará una prima única adicional en función de la antigüedad de acuerdo con la siguiente tabla:
| ||||||||||
Desempleo | 2 años, a cargo de la empresa. | ||||||||||
Condiciones financieras | Conversión de anticipos sin interés en préstamos sociales de otras inversiones. Mantenimiento hasta los 63 años: (i) condiciones sociales de financiación en operaciones vivas en la fecha de extinción laboral, y (ii) comisiones y gastos repercutibles. | ||||||||||
Cuestiones comunes a las bajas indemnizadas | Se requiere 4 años o más de antigüedad y 3 años o más de trabajo efectivo en los últimos 4 años (la incapacidad temporal cuenta como tiempo de trabajo efectivo) Pago de la indemnización en capital único. Indemnización mínima de 25.000 euros . De haber más solicitudes de las previstas para cada colectivo se establece la antigüedad como orden de prelación. |

- si su salario año es de 33.500 euros , recibirá "al bolsillo" casi 17.000 euros más
- si su salario año es de 40.200 euros , recibirá "al bolsillo" 20.100 euros más
- si su salario es de 45.225 euros , recibirá "al bolsillo" 22.600 euros más
- Opción 1:
33 días por año con el límite de 30 mensualidades, más una prima de 500 euros por año de antigüedad, aplicando a la suma de ambos conceptos el importe máximo de 120.000 euros - Opción 2:
45 días por año hasta el 11/02/2012 (fecha reforma laboral) y 33 días por año desde el 11/02/2012 (nueva indemnización por despido improcedente establecida por la reforma laboral), con el límite de 30 mensualidades e importe máximo de 120.000 euros
![]() ![]()
Para que veáis su uso utilizaremos un ejemplo: Supongamos que tenemos un salario de 40.000 euros al año y nuestra antigüedad es de 27 años. Paso 1. Nos situamos en la columna donde está representado el salario de 10.000 euros al año (la 2ª columna), y buscamos el valor que corresponde a la antigüedad de 27 años, pero atención, en la tabla de 45 días nos tenemos que quedar en 20 años, que es cuando se alcanza el tope de 30 mensualidades. Paso 2. Vemos que su valor se corresponde con 24.750 euros en la tabla de 33 días, y con 25.000 euros en la tabla de 45 días (tope de 20 años). Paso 3. Como nuestro salario contiene 4 veces los 10.000 euros (40.000 euros ), multiplicamos esta cantidad por 4 y obtenemos la indemnización de 99.000 euros en la tabla de 33 días, y la de 100.000 euros en la tabla de 45 días (recordamos que a efectos del ejemplo estamos utilizando 45 días durante todo el periodo y no lo que se aplica en el acuerdo, que es 45 días hasta el 11/02/2012 y 33 días a partir de esa fecha). Paso 4. A la primera cantidad le tenemos que sumar las primas por año, que son 500 euros por 27 años, lo que da un importe de 13.500 euros , y por consiguiente tenemos un subtotal con lo anterior de 112.500 euros para la opción de la indemnización de 33 días. Paso 5. Se elige la mejor opción, esto es, 112.500 euros. Paso 6. Esa cantidad es menor que el importe máximo de 120.000 euros, por lo que no es de aplicación. Paso 7. A la cantidad resultante de lo anterior hay que sumarle la prima única adicional, que es de 11.000 euros , por lo que tenemos un importe total de 123.500 euros . Resultado: 123.500 euros . Además de esta cantidad, el afectado/a percibirá su prestación de desempleo durante veinticuatro meses, con sus cotizaciones a la seguridad social correspondientes durante la percepción del mismo.. Es muy importante recordar que después de la prestación de desempleo ya no hay cotizaciones a la seguridad social a cargo de la empresa. Si para la estimación utilizando las tablas, en vez de trabajar con salario año trabajamos con salario mes, tenemos que calcular la mensualidad, que no es la nómina, y hacer los mismo anterior pero con la columna tercera. |