Archivado en Comunicados, Jornada, Condiciones de trabajo

Trabajo Flexible, Conciliación y Reforma horaria
Estamos inmersos en la Semana de la Diversidad. Un ampuloso escaparate de marketing que ha montado nuestra Entidad para estar en línea con unos indicadores, diferentes a los monetarios, que cada vez son más tenidos en cuenta por inversores y reguladores. La realidad, después de varios años de la implantación de la Diversidad, es que no avanzamos en casi nada.
Trabajo flexible
Hoy la Dirección del Banco, tal como se anunció en DB Network, va a explicar a un grupo de Managers del Banco su propuesta de trabajo flexible. A finales de octubre se nos avanzó a los Sindicatos las bases de esa propuesta, las conclusiones que podemos tener desde CCOO, con la información que tenemos, no pueden ser peores.


Os hacemos un resumen de lo que sabemos hasta ahora de su propuesta:
En el año 2007 CCOO firmó con el Banco un acuerdo sobre una prueba piloto de teletrabajo que afectaba a los trabajadores de IT en ese momento. El acuerdo garantizaba:
¿Por qué ahora el Banco no quiere negociar con nosotros las condiciones? No es difícil imaginarlo, no pretenden ampliar las condiciones de conciliación, pretenden tener empleados dóciles que acepten las prebendas que ofrece siempre que se porten bien.
Como hemos dicho, vamos a esperar a tener la información completa para emitir nuestro informe. Pero desde ahora le pedimos al Banco que habrá una mesa de negociación sobre su propuesta y podamos establecer unas condiciones estables, concretas y negociadas que garanticen al Banco y a los Trabajadores unas condiciones regladas y que no dependan de la subjetividad del ?jefe de turno?.
- El trabajo flexible consiste en poder trabajar desde casa dos días a la semana y se aplicará a partir de 2016.
- Los medios necesarios para ello (ordenador, línea de internet, espacio laboral adecuado, seguridad, etc.) los tiene que poner el empleado.
- Será voluntario por parte del empleado, pero será el Banco quién decida a quien se lo concede y a quién no. Además, podrá mantenerlo o quitártelo en función de su opinión. Solo será posible para quien decida el Banco.
- Para concederlo, además de la posibilidad técnica de hacerlo, el Banco tendrá en cuenta el ?performance? del empleado. Es decir, si eres buen chico o chica te lo doy, sino no te lo doy o te lo quito.
- Se plasmará mediante acuerdos individuales, no sobre la base de un acuerdo colectivo que es más garantista.
- A los Sindicatos nos informarán de la aplicación pero no están dispuestos a negociar ninguna de las condiciones de los empleados que se adhieran al sistema.
En CCOO vamos a estar a la espera de que nos entreguen la preceptiva documentación para poder emitir nuestro informe, tal como establece el Estatuto de los Trabajadores. Pero con los datos que tenemos hasta ahora opinamos lo siguiente:
- La Dirección del Banco podrá dar o quitar ese beneficio en función de criterios absolutamente subjetivos, de criterios de docilidad. ¿Quieren empleados proactivos, críticos y que aporten valor añadido a la Entidad o quieren empleados sumisos que acepten lo que manda el amo?
- El coste de efectuar ese teletrabajo irá a cargo del empleado. Si queremos conciliar nos lo tenemos que pagar. Excelente propuesta de un Banco que dice que tiene Valores y Principios.
- Nada sabemos de las condiciones de seguridad en salud laboral, seguridad informática, condiciones del lugar de trabajo, responsabilidad del empleado ante averías, mantenimiento de equipos, cumplimiento de normativa, etc.
- ¿Por qué el Banco no quiere negociar con nosotros las condiciones de este sistema de teletrabajo? Creemos que la respuesta es fácil, no quieren regulaciones que les impidan hacer lo que les venga en gana.
- Un plazo de periodo de prueba para ambas partes.
- La Empresa proveía, a su exclusivo coste, la instalación de un puesto de trabajo completo que incluye un ordenador personal, DB RAS, una línea telefónica dotada con servicio ADSL independiente y un teléfono móvil. Igualmente, la empresa asumía el coste de la reparación y el mantenimiento de dicho equipo, así como el pago de cuantos seguros, cuotas de consumo y gastos que estuvieran directamente relacionados al mismo.
- Con carácter general, las interrupciones o averías técnicas en el funcionamiento de los equipos proporcionados eran de cuenta de la Empresa y no se tenían en cuenta a ningún efecto.
- Garantizaba que el régimen de trabajo era el mismo que el existente hasta la fecha, ya sea en lo referente a jornada, vacaciones, horario y demás condiciones.
- La Empresa asumía la responsabilidad de formación en la utilización de los equipos y programas informáticos proporcionados, tanto antes como durante la prestación de sus servicios como teletrabajador.
- La Empresa compartía la responsabilidad en el cumplimiento de las normas de salud, bienestar y prevención de riesgos laborales en el espacio dedicado a su actividad profesional.
- El empleado podía participar en cualquier tipo de promoción y formación como si estuviera en régimen común.
- Se reconocían al empleado todos los derechos sindicales, de participación en la empresa y de información recogidos por la Ley Orgánica de Libertad Sindical 11/1985, Estatuto de los Trabajadores y cualquier otra norma laboral al respecto, en las mismas condiciones que los trabajadores internos de la empresa.
- El empleado tenía garantizados los mismos derechos socio-laborales que con carácter general disfruten o puedan disfrutar los empleados en régimen común.
- Las condiciones del acuerdo formaban parte complementaria pero sustancial de su contrato de trabajo firmado con la Empresa.
Como hemos dicho, vamos a esperar a tener la información completa para emitir nuestro informe. Pero desde ahora le pedimos al Banco que habrá una mesa de negociación sobre su propuesta y podamos establecer unas condiciones estables, concretas y negociadas que garanticen al Banco y a los Trabajadores unas condiciones regladas y que no dependan de la subjetividad del ?jefe de turno?.
Conciliación y Reforma Horaria

En estos temas no podemos menos que pedir un mínimo de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Los responsables de Igualdad, en Europa y en España se llenan la boca con declaraciones, desayunos, debates, conferencias, etc.
Pero en la Mesa de Negociación para la renovación del nuevo Plan de Igualdad se oponen a todas las propuestas que aporta CCOO para ejercer una real Conciliación de la Vida Personal y Laboral. Llevamos un año con la negociación parada por la negativa del Banco a aceptar propuestas que, realmente, favorezcan esa conciliación. ¿Realmente le importa la Igualdad y la Conciliación a los responsables de Diversidad en España?
¿Por qué tenemos que esperar que una plataforma externa por la reforma horaria resuelva los problemas? Cuando tenemos, como Empresa, la opción de resolver esos problemas en la mesa de negociación. ¿Dónde está el compromiso del Banco con la conciliación? Parece ser que solo en los papeles, no en la práctica diaria sobre la que, la Dirección del Banco, tiene toda la potestad para actuar.
Si la semana de la diversidad, junto con nuestras reflexiones trae un avance real en la Igualdad, Oportunidades y Conciliación de los trabajadores del Banco, tendrán el soporte de CCOO. Para lo contrario no.
Desde CCOO manifestamos, una vez más, nuestro compromiso con todos y cada uno de los trabajadores de este Banco. Esperamos que el Banco esté realmente comprometido con sus palabras y pasen de ellas a los hechos negociando con nosotros reglas claras de actuación que permitan que el marketing sea una realidad palpable, en ese camino sí nos encontrarán.
Recibid un cordial saludo.