Archivado en

Mucho que solucionar

Comisión de Empleo

El acuerdo de garantías en el empleo firmado en el Acuerdo de Fusión ha sido útil evitando las salidas traumáticas, por eso CCOO hemos dirigido escrito al Banco que adjuntamos, solicitando prorrogar el mismo en materia de estabilidad y garantías de empleo. Consideramos que es la mejor solución ante el actual entorno de incertidumbre.

En la Comisión de Empleo celebrada ayer, 26 de enero, entre el Banco y los sindicatos, CCOO expuso sus propuestas y denuncias para mejorar las condiciones de la plantilla, exigir la estabilidad de empleo, obtener un compromiso real de la Empresa con los y las profesionales.

Nuestras denuncias son la expresión de un clima laboral dañino. El mensaje de la Empresa sobre la necesidad de poner el foco en la satisfacción de la plantilla como valor añadido en beneficio de Entidad, clientela y accionistas es ya solo un eco lejano. Banco Santander debe poner soluciones para que sus profesionales vuelvan a recuperar la confianza.

Los temas tratados entre otros son las Oficinas Punto, las Oficinas del Futuro y  la tan promovida desde la Alta Dirección, la cultura "Sencillo, Personal y Justo" y tan poco cumplida en la realidad, y también te ofrecemos datos de empleo que nos han facilitado. 


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,


pdf print pmail

 

Evolución del Empleo

 

 

De 30-06-2014 a 31-12-2014

De 01-01-2015 a31-10-2015

Plantilla total (a fecha fin periodo)

23.466

23.127

Prejubilaciones

273

375

Despidos disciplinarios

110

111

Altas

517

645

Ordinales activos (a fecha fin periodo)

3.569 (a 31-03-2015)

3.538

 

Estabilidad en el empleo

 

Los datos indican que el acuerdo de garantías en el empleo firmado en el Acuerdo de Fusión ha sido útil evitando las salidas traumáticas, por eso desde CCOO hemos dirigido escrito al Banco solicitando prorrogar el mismo en materia de estabilidad y garantías de empleo. Consideramos que es la mejor solución ante el actual entorno de incertidumbre generado por el Plan de Transformación, la restructuración de la Red Comercial, los cambios legislativos en el sector, la inmovilidad de la parte empresarial en la negociación del convenio que, recordemos, expira a principios de año al igual que los citados Acuerdos, y los crecientes rumores de un nueva ordenación de las Entidades Financieras en nuestro país.

Es necesario renovar el compromiso de la Empresa con los y las profesionales que han sufridoun proceso tan difícil como es la fusión de Entidades. Los trabajadores y trabajadoras ya hemos demostrado sobradamente nuestro compromiso y profesionalidad ante ese reto, y ahora lo que queremos es tranquilidad para seguir desarrollando nuestra labor en la mejores condiciones posibles.

 

Sencillo, Personal, Justo

 

 

CCOO denunciamos el desbarajuste provocado por la desconexión entre el Plan de Transformación y las órdenes y métodos directivos utilizados en la Red Comercial.La desconfianza de la plantilla en el mensaje de la Alta Dirección sobre la nueva "cultura SPJ" es ya mayúscula, cada día es más amplia la brecha entre la teoría y la realidad, sobre todo desde el lanzamiento de la cuenta 1|2|3 Pymes.

Es necesario que quienes diseñaron el proyecto SPJy quienes se responsabilizan de su aplicación, tomen de una vez por todas las riendas y fuercen su cumplimiento, porque no es asumible que la Entidad más importante del sector conviva con un doble discurso y lo único que hace es pedir confianza y exigir resultados, pero sin dar ninguna muestra de los cambios anunciados a una plantilla demasiado castigada por el día a día.

 

Oficinas Punto

 

CCOOhemos denunciado, una vez más, la situación insoportable que vive este segmento. El incumplimiento sistemático del acuerdo de ordenación de horarios y turnos de trabajo, las convocatorias sistemáticas de multiconferencias una y hasta dos horas antes del inicio de la jornada laboral, la imposibilidad material para conciliar y el exceso de horas de trabajo por encima de los topes legales exigen una solución inmediata. Y así lo hemos hecho saber, mientras analizamos la situación con nuestra Asesoría Jurídica para emprender las vías que sean necesarias.

 

Oficinas del futuro

 

Pedimos más concreción en el proyecto de modificación de Oficinas hacia las denominadas ?del futuro?, que conllevarán mayor peso de la tecnología, conocer cómo afectará a la dotación de plantilla y que requerirán (nº de profesionales y tipología de puestos de trabajo). El Banco contestó que aún se trata de una prueba piloto y por tanto que no podían valorar lo que solicitábamos.

Nuestras denuncias son la expresión de un clima laboral dañino.El mensaje de la Empresa sobre la necesidad de poner el foco en la satisfacción de la plantilla como valor añadido en beneficio de Entidad, clientela y accionistas es ya solo un eco lejano. Banco Santander debe poner soluciones para que sus profesionales vuelvan a recuperar la confianza.


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es