VOTO PRESENCIAL
Si el horario de trabajo no coincide o lo hace por un periodo inferior a dos horas con el tiempo que estén abiertas las mesas electorales, no tendrán derecho a permiso retribuido.
Si coincide en dos o más horas y menos de cuatro, dispondrán de un permiso de dos horas retribuidas.
Si coincide en cuatro o más horas y menos de seis, dispondrán de un permiso de tres horas retribuidas.
Si el horario de trabajo coincide en seis o más horas, dispondrán de un permiso retribuido de cuatro horas.
VOTO POR CORREO
Los trabajadores que quieran ejercerlo tienen derecho a un permiso retribuido de hasta cuatro horas, para realizar la solicitud y remitir el voto (un máximo de cuatro horas para realizar las dos gestiones, que se reduce proporcionalmente en caso de contrato a tiempo parcial o jornada reducida).
La empresa puede pedir al trabajador o trabajadora que le justifique, a través de un certificado emitido por la oficina de Correos, que ha empleado ese permiso retribuido para votar por correo.
MIEMBROS DE LAS MESAS ELECTORALES
Presidencia o Vocales
Interventoras/es de partidos políticos
Apoderados
Suplentes de mesas electorales en ausencia de titulares.
ELECCIONES EN DÍA LABORABLE
Si el trabajador o trabajadora es elegido para la presidencia o como vocal no puede acudir a trabajar, ya que deberá cumplir con una obligación, que se considera un "deber inexcusable de carácter público y personal", por lo que la empresa tendrá que concederle un permiso retribuido de toda la jornada completa durante el día de la votación.
En cualquier caso (día laborable o no laborable), todos los trabajadores y trabajadoras que formen parte de una mesa electoral tienen también derecho a una reducción de su jornada de cinco horas el día inmediato posterior
JUSTIFICANTES
Se ha de solicitar ese justificante a la Junta Electoral de Zona correspondiente. El contacto con la Junta Electoral de Zona ha de constar en el nombramiento como miembro de Mesa y también se puede obtener a través del Ayuntamiento correspondiente.