Archivado en
BALNEARIO BURGO DE OSMA
ÁREA DE PREJUBILADOS CC.OO. SERVICIOS MADRID
Del 7 al 10 de marzo 2016
2 de diciembre de 2015
BALNEARIO BURGO DE OSMA
Bajo el impresionante patio renacentista de la Universidad de Santa Catalina de Alejandría se encontraron Aguas Mineromedicinales y Termales, a partir de entonces comienza su declaración de Utilidad Pública por diferentes estamentos públicos de ámbito regional y nacional.
Después de diversos usos hoy, el emblemático edificio del siglo XVI, alberga una Hostería Real de 4 estrellas, el Hotel Termal Burgo de Osma.
El edificio sigue manteniendo sus majestuosidad, original fachada plateresca y patio renacentista, cerrado por una cúpula acristalada como epicentro del edificio.
La zona termal, bajo ese patio y su cúpula acristalada acoge la piscina termal, el circuito de contrastes y el resto de tratamientos termales.
Detalles de nuestra estancia.-
Día 7 de marzo 2016, entrada, 14 horas.
Día 10 de marzo 2016, salida, antes 12 horas.
Pensión completa, empezando con la comida del día de llegada y terminando con el desayuno del día de salida.
Precio: Habitación doble 396,00 euros afiliado; 422,00 euros no afiliado
Suplemento habitación individual 115,00 euros
Primer pago: 120,00 euros por plaza, desde hoy día 2 hasta 31 de diciembre (por necesidades de reserva del grupo). Resto ya informaremos en otra circular.
Número de plazas: 70
Tratamientos incluídos.-
Días 7, 8 y 9: Acceso piscina termal -Piscina activa de agua termal, con diferentes jacuzzis, camas y asientos individuales de masajes con burbujas, línea en serie de chorros relajantes, cortinas y cañones de agua, y amplias zonas de reposo-.
Día 8: Zona de contrastes San Baudelio - Sauna seca y mixta con cromoterapia, pediluvio, poza de agua fría y agua caliente, ducha térmica, hamman y sala de relajación-.
Día 9: Bañera Jamaica - Bañera de burbujas con agua termal mineromedicinal-.
Nos ofrecen precios especiales, para nosotros, en otros tratamientos opcionales.
De
interés turístico y cultural.-
El Burgo de Osma es una ciudad declarada de interés cultural por su conjunto histórico artístico.
Destacando: Universidad Santa de Catalina, Catedral, Hospital de San Agustín, Pl. Mayor, Palacio Episcopal, Convento del Carmen, Muralla, etc.
Alrededores cercanos: Cañón del Río Lobos, Uxama, Calatañazor, Berlanga de Duero, Gormaz (Castillo), San Esteban de Gormaz (Parque temático románico de C y L, San Miguel, Ntra. Sra. Del Rivero, Bodega y cata vino), Tiermes.
NORMAS PARA APUNTARSE
Para esta actividad necesitamos que nos facilitéis nombre y dos apellidos del afiliado y un número de teléfono, preferiblemente un móvil, así como el número de plazas solicitadas (máximo 2 por afiliado). La reserva se hará por el método habitual, es decir al correo electrónico (prejubiladosmad@servicios.ccoo.es) Una vez que os confirmemos que tenéis plaza, debéis hacer el ingreso a la cuenta: ES44 0075 0446 4706 0015 1753 Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO Servicios), indicando expresamente concepto y afiliado.
Para esta actividad enviar copia del justificante del ingreso al correo electrónico:
prejubiladosmad@servicios.ccoo.es