Archivado en Comunicados, Condiciones de trabajo
Hacia un modelo más racional
Banco Santander presenta los cambios en el Modelo Comercial para 2016
El martes 12 de enero se presentó a los sindicatos el Modelo Comercial del Banco que está comenzando a aplicarse desde principios de este año.
El martes 12 de enero se presentó a los sindicatos el Modelo Comercial del Banco que está comenzando a aplicarse desde principios de este año.
Sin entrar a detallar todos los aspectos que se nos transmitieron, lo iremos haciendo en próximas circulares, es necesario destacar algunas novedades:
- Se elimina el volcado de ODV´s.
- Se racionaliza la sistemática de la Agenda Comercial, eliminando burocracia absurda.
- Se unifican y racionalizan los objetivos centrándose en la fidelización de la clientela y la rentabilidad de la cuenta de resultados.
- Se reestructuran los Comités de Oficina y de Inversión para interrumpir lo menos posible la actividad de las sucursales. Se elimina la reunión del lunes por la tarde obligatoria.
Muchas de las variaciones incluidas en el Modelo responden directamente a las reclamaciones que CCOO ha venido realizando como demanda de lo que la plantilla reclama para realizar el trabajo diario de manera más racional y sin tanta carga burocrática.
De hecho, el Banco ha expresado su intención de convertir la Agenda Comercial en una verdadera herramienta de apoyo a la actividad comercial; en un medio y no en un fin, reconociendo implícitamente el fracaso del modelo que se nos ha venido imponiendo hasta ahora.
Las modificaciones en la Agenda implican además que todas las gestiones que se realicen, planificadas o espontáneas, por teléfono, e-mail, visita o en la oficina, SON GESTIONES. Lo que el sentido común exigía va a ser, por fin, realidad.
Lo que se pretende según el Banco es avanzar en la autogestión de la actividad (dando más autonomía a las figuras comerciales para organizar el trabajo y tomar decisiones), eliminar la burocracia, minimizar la carga operativa y centrar la labor en la comercialización integral de los productos y servicios que se ofrecen. Y esto es lo que veníamos reclamando, plantilla y sindicatos, desde hace mucho tiempo.
La Empresa planteará semanalmente actuaciones a llevar a cabo y planes específicos de acción adaptados a cada figura comercial, de cara a conseguir los objetivos de rentabilidad. Que se trate de orientaciones en vez de imposiciones marcará la diferencia con el modelo actual.
CCOO hemos trasladado nuestra preocupación de que este cambio de cultura tropiece, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, en las resistencias internas, especialmente por parte de determinados mandos intermedios. Y hemos reiterado nuestro compromiso en la vigilancia y la denuncia de los comportamientos que pongan en marcha prácticas contrarias a este nuevo modelo.
CCOO valoramos positivamente la adopción de medidas que hagan que la autonomía de gestión de los y las profesionales del Banco sea una realidad, que las ideas que se aporten sean tenidas en cuenta, y que de una vez por todas se erradiquen la presión y coacción, sustituyéndolas por apoyo, orientación racional y comunicación en ambas direcciones.