Archivado en Jornada, Condiciones de trabajo

Circular CCOO en Grupo Banco Popular
diciembre 2015
En defensa de la jornada laboral legal
Contra la prolongación ilegal de la jornada
Una buena noticia para las trabajadoras y los trabajadores de Bankia Y DE TODO EL SECTOR FINANCIERO:
La Audiencia Nacional, en sentencia del pasado día cuatro de diciembre de 2015, estima la demanda sindical y condena a BANKIA SA a:
|
Desde CCOO debemos aclarar que esta demanda se presentó de forma conjunta por TODOS los sindicatos y no adhiriéndose a la iniciativa de uno de ellos, como otra organización informó erróneamente.
En la vista del juicio, la empresa declaró que ?en Bankia no se realizan horas extras?; que por ello no puede informar de nada a los sindicatos y que hay tantos horarios diferentes en la empresa (siendo ?residual? el horario de Convenio) que sería complicado instalar un sistema un control horario. Sin embargo, el Juez de la Audiencia Nacional señala en su sentencia, entre otras cosas, que ?el registro de la jornada se puede instrumentar de múltiples maneras?; que además ?constituye una herramienta de modernización de las relaciones laborales?; y que ?si no hay registro de la jornada, difícilmente se puede informar a los sindicatos?. Hay que señalar, además, que varias Inspecciones de Trabajo ya se habían pronunciado de forma similar con anterioridad.
Como puede comprenderse, esta decisión de la Audiencia es una buena noticia para las trabajadoras y los trabajadores de Bankia Y DE TODO EL SECTOR FINANCIERO, pues supone un paso adelante en la lucha que mantenemos los sindicatos contra las prolongaciones de jornada y la implantación de medidas y horarios unilaterales por parte de las Direcciones de las empresas. Sentencias como ésta son positivas, además, para mejorar la conciliación de la vida laboral y personal y, por otro lado, enfrentar el fraude social, que supone la realización masiva de horas extraordinarias que no se cotizan, y a favor de la Seguridad Social, que se encuentra muy necesitada de ingresos.
Además de estos avances, la implantación de un sistema para registrar la jornada laboral efectiva que realiza cada trabajador y trabajadora ha de ser un paso adelante para ACABAR CON EL INCUMPLIMIENTO PATRONAL DE LAS NORMAS LEGALES: Estatuto de los Trabajadores, Convenio Colectivo y, en su caso, Acuerdos Laborales o Pactos de Empresa.
14 de Diciembre de 2015