Archivado en

#SolucionemergenciasYA

El grupo parlamentario de IU registra la PNL elaborada por CCOO-A

La Proposición No de Ley elaborada por CCOO-A, ha sido ya registrada por IU en el Parlamento. En dicha PNL, desde CCOO-A se marcan las líneas que proponemos para que la Junta resuelva, de una vez por todas, este conflicto laboral que lleva años enquistado. Confiemos en que en el "enredo" parlamentario se decida pronto en qué fecha se va a debatir, porque en la misma convocaremos concentración en el propio Parlamento para reivindicar su aprobación.


Este artículo se publicó originalmente en ANDALUCIA (Federación de Andalucía) ,


pdf print pmail

En el redactado, primero se realiza una exposición de motivos que recuerda los pasos que las plantillas han dado en el pasado, porque consideramos que no se puede dejar atrás el trabajo que durante años se hizo. Y la propia Proposición No de Ley dice así:

 "El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Gobierno de la Comunidad Autónoma a la creación de una Agencia Pública de Emergencias de Andalucía, al amparo de la Ley 1/2011 de Reordenación del Sector Público Andaluz que englobe a los servicios de Coordinación y Gestión de Emergencias 112 y 061 así como al GREA que asuma las competencias de atención a las personas usuarias y la coordinación de los servicios preexistentes con el objetivo de simplificar los dispositivos, mejorar la eficacia y la calidad de los Servicios Públicos de Emergencias. En dicha Agencia se subrogarán en todos sus derechos y obligaciones las plantillas actualmente subcontratadas para la prestación de dichos servicios."

Desde CCOO-A entendemos que esta PNL resuelve varias cuestiones a la vez:

- Recupera el compromiso que ya se alcanzó por parte de la Junta de Andalucía en 2009. Porque el esfuerzo y los logros que las plantillas realizaron durante años, a base de movilizaciones y lucha, no deben perderse.
- Solicita que se use un modelo (el de Agencia) que, una vez superadas las discrepancias jurídicas en los tribunales, es perfectamente legal y utilizable, y además es garantista.
- Pide expresa y taxativamente la subrogación del personal actual, para que nadie dude de qué es lo que queremos y cuál es el proceso a seguir.
- No excluye a ningún colectivo.

Desde CCOO-A, como ya os hemos venido informando, hemos realizado una ronda de contactos con todos los partidos políticos que han tenido a bien recibirnos. Y esperamos contar con su apoyo, incluso con el que no nos ha escuchado, así como con el del resto de 
opciones sindicales que representan a las plantillas de los servicios del 112, GREA y 061. Por supuesto lo hacemos estando abiertos a estudiar cualquier aportación que nos llegue al respecto, venga de donde venga.

CCOO-A considera, como ya dijimos en mayo de 2015, que la solución a estos servicios tiene que estar en la agenda política de los partidos andaluces. Y marcamos cuál era nuestra solución, que era ni más ni menos la que ya exigimos en su día: la creación de la Agencia de Emergencias de Andalucía, en donde se incorporará todo el personal que actualmente presta los servicios.

Queremos recordar como en la reordenación del sector público andaluz de 2011 se excluyó a estos servicios, incumpliendo el compromiso entonces alcanzado por la Junta. Y sin solución de continuidad nos vimos abocados a defendernos de una serie de recortes consecutivos en los distintos concursos que se trasladaban en mermar nuestras condiciones laborales. La judicialización de dicha reordenación hacía inviable que la Junta asumiera crear nuevos entes, pero una vez solventada la misma, entendimos que había que volver a reclamar esta solución.

Así que esperamos que el Gobierno de la Junta actúe, que ponga soluciones, que nos escuche como ya hizo en el pasado. Y ojalá contemos con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, porque si alguien no está de acuerdo con esta reivindicación, tendrá que explicarlo a toda la ciudadanía andaluza representada en el Parlamento. Ojalá no tengamos que escuchar excusas o falsedades con las que se pretendan no asumir la solución a este conflicto. Porque si no es así, no nos quedará más remedio que seguir exponiendo a la luz pública la situación que viven estos colectivos, con la fuerza y la contundencia que ya hemos demostrado en múltiples ocasiones.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es