Archivado en Comunicados, Huelga

LA HUELGA NO ES DELITO, ES UN DERECHO
MANIFESTACIÓN POR EL DERECHO DE HUELGA
JUEVES 11 DE FEBRERO A LAS 18:30 HORAS DE CIBELES A SOL
El
ejercicio del derecho de huelga recogido en la Constitución Española está
considerado un derecho fundamental. Igualmente, la Carta de Derechos
Fundamentales de la Unión Europea lo incluye expresamente; el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones
Unidas lo garantiza y así, múltiples Tratados y Pactos internacionales
reconocen el derecho a la huelga como un derecho fundamental de los
trabajadores y trabajadoras y de sus organizaciones.
Actualmente, más de 300
trabajadores, trabajadoras y/o sindicalistas, encausados por haber ejercido el
derecho de huelga, se encuentran con procedimientos judiciales abiertos y con
petición de penas de cárcel y acusados de un delito contra los derechos de los
trabajadores en base al artículo 315.3 del Código Penal. Nos encontramos ante
el mayor intento de criminalización del derecho de huelga y el ataque más duro
contra la libertad sindical desde que estamos en democracia. La utilización del
artículo 315.3 del Código Penal resulta injustificada y desproporcionada,
situando el derecho de huelga en el siglo XIX donde su ejercicio era penado y
perseguido.
La participación en piquetes informativos es un derecho reconocido
en nuestra legislación. No es un delito y la mera identificación de los
trabajadores que en él participan no puede suponer el riesgo de imputación de
un delito castigado con penas de prisión.
Por los motivos expuestos, los
sindicatos CCOO, UGT, USO, CGT, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, AMYTS, SATSE,
SOLIDARIDAD OBRERA, GESTHA, UNION DE ACTORES, STEM, ALTERNATIVA SINDICAL DE
SEGURIDAD PRIVADA, CONVOCAMOS una manifestación el jueves 11 de febrero a las
18.30 horas, desde Cibeles a Sol para apoyar a las y los más de 300
trabajadores, trabajadoras y/o sindicalistas encausados y encausadas.
INSTAMOS
al Gobierno Central a que adopte cuantas iniciativas legislativas sean
necesarias a fin de corregir esta situación. Entre ellas, la derogación del
artículo 315.3 del Código Penal, la Ley de Seguridad Ciudadana, así como las
Reformas Laborales de 2010 y 2012. Todo ello, en defensa de las libertades
básicas. También lo instamos a decretar la absolución de todas las trabajadoras
y trabajadores ya juzgados y condenados por participar en las huelgas generales
de 2010 y 2012, y a tomar cuantas resoluciones sean precisas para evitar el
ingreso en prisión de todas las personas encausadas pendientes de juicio.
¡¡¡¡YO
VOY A LA MANIFESTACIÓN !!!!!!! ¿Y TÚ?
Artículos más leídos hoy