Archivado en Comunicado breve, Mujeres e Igualdad, Beneficios Sociales, Sector Financiero, Condiciones de trabajo

LA CONCILIACIÓN REAL
EL PLAN CONCILIA Y LA CONCILIACIÓN REAL
El pasado mes de mayo de 2015 se publicitó en la intranet la firma de un acuerdo de prestación de servicios con la empresa ALARES, empresa especializada en prestación de asistencia personal y familiar, que se concretaba en la puesta en marcha del denominado PLAN CONCILIA, por el que se pone a disposición de la plantilla una serie de servicios asistenciales, en algunos casos de forma gratuita.
- Agradecemos la invitación a estas jornadas informativas, no obstante agradeceríamos aún más que se nos hiciera partícipes y actores de este tipo de iniciativas en su origen, facilitando la información necesaria y recabando nuestra opinión, sugerencias y propuestas de mejora.
- Consideramos de interés algunos de los servicios asistenciales que se proporcionan, pero queremos dejar claro que nuestra prioridad será la de obtener mejoras laborales en forma de permisos y medidas de conciliación que nos permitan atender personalmente las necesidades de cuidado de nuestras familias. Medidas, algunas de ellas como el acompañamiento médico a menores o mayores que no puedan valerse por sí mismos, y que sigue sin regularse como permiso retribuido al haberse denegado la propuesta expresa formulada por CCOO en la Comisión de Igualdad durante la negociación del II Plan de Igualdad de Oportunidades.
- Que al igual que se ha procedido a la difusión de esta iniciativa solicitamos a la Dirección el mismo interés en dar a conocer el documento del II Plan de Igualdad de Oportunidades 2015-2018, y que se destinen los recursos humanos y económicos necesarios para su implementación en los plazos previstos.
- Que además de difundir y aplicar todas las medidas de conciliación previstas en el Plan de Igualdad, reclamamos que se cumplan los acuerdos firmados en cuanto a acercamientos prioritarios al domicilio y se respeten los compromisos adquiridos en este sentido con compañeras y compañeros y se tenga una especial sensibilidad en resolver situaciones que por su especial gravedad así lo requieren.
- Exigimos la desaparición de las prolongaciones ilegales de jornada, que impiden la conciliación.