Archivado en Comunicados, Condiciones de trabajo

Convenio de los Servicios de Prevención: Por un Convenio justo y sin recortes

Cerca de 200 delegados y delegadas de CCOO se concentraron el pasado viernes 26 de Febrero, para protestar contra el bloqueo en la negociación del Convenio Sectorial en el sector de la Prevención de Riesgos Laborales, con motivo de la celebración de una jornada sobre los 20 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en la que participaban las patronales ASPA, ANEPA y ASPREN en el marco de SICUR 2016 (Salón Internacional de la Seguridad) en IFEMA.


Este artículo se publicó originalmente en Seguros (Sector de Seguros (Cias y MATEPSS, Mediación y Servicios de Prevención)) ,


pdf print pmail

CCOO acusa a las patronales del sector de inacción y de ausencia de buena fe en la negociación al no ser capaces de poner sobre la mesa propuestas imaginativas e innovadoras, que recojan las prioridades sindicales, ni aceptar trabajar sobre las propuestas de los representantes de los trabajadores en las que atienden parcialmente reivindicaciones empresariales.

Por otro lado, CCOO considera que ASPA, ANEPA y ASPREN han cedido ante las presiones de los operadores que sitúan la maximización de la rentabilidad por encima del cuidado de la salud, dando cobertura a quienes han hecho de la precariedad laboral, el incumplimiento de las normas legales sobre recursos técnicos y humanos o el dumping, su prioridad para competir en el sector.

Los datos sobre siniestralidad laboral en 2015 no dejan lugar a dudas, el incremento del 3,4% en la tasa de incidencia de los accidentes leves y del 12,5% en los accidentes mortales, con respecto a 2014, son un reflejo evidente de la baja inversión en prevención de las empresas españolas y del deterioro de la calidad ofrecido por los Servicios de Prevención Ajenos, que miden la carga de trabajo de sus profesionales por los miles de euros que factura por las empresas asignadas o por el número de exámenes de salud realizados, en lugar de por los criterios establecidos en el Real Decreto 843/2011 o la Orden TIN 2504/2010.

Desde CCOO consideramos que el Convenio Colectivo Sectorial es la herramienta fundamental de vertebración y cohesión del sector, que protege a las empresas preocupadas por la salud laboral, una sana y leal competencia basada en la homologación de costes, facilitando la salida del sector de ?operadores indeseables y socialmente repugnantes? que sólo pretenden especular y obtener beneficios a cualquier precio,

CCOO va a poner en conocimiento de la Inspección de Trabajo aquellas irregularidades detectadas en la campaña de vigilancia en el cumplimiento de los criterios técnicos definidos legalmente para operar como Servicio de Prevención Ajeno, que inició a finales del pasado año, llevando a los tribunales a aquellas empresas que no realicen un cumplimiento exhaustivo de las condiciones laborales y salariales del Convenio Sectorial.

Por otro lado, próximamente pondrá en marcha una encuesta sobre condiciones de trabajo en el sector, facilitando un formulario donde las plantillas podrán comprobar si sus empresas están aplicando correctamente el complemento de experiencia, al ser esta la incidencia que más se ha detectado hasta el momento.

En CCOO consideramos que las organizaciones empresariales deben realizar una profunda reflexión sobre el futuro del sector y apostar definitivamente por la salud laboral, la ética, la profesionalidad, la competencia leal, honesta y responsable, el cumplimiento de las normas, rechazando y oponiéndose frontalmente a los ?operadores piratas?, dificultándoles su permanencia en el sector con un Convenio Sectorial fuerte y exigente. 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es