La mayoría del Parlamento se compromete a allanar el camino para el desarrollo del autoconsumo El acuerdo parlamentario, que cuenta con el apoyo de 26 organizaciones, entre ellas CCOO, prevé el reconocimiento del derecho al autoconsumo sin ningún tipo de cargo y de la posibilidad de que varios consumidores compartan instalación de autoconsumo; la simplificación de la tramitación administrativa especialmente para las instalaciones pequeñas; y la adaptación del régimen sancionador en lo referente al autoconsumo al verdadero impacto del mismo en el sector eléctrico. Leer más CCOO condena el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres en Honduras
Berta Cáceres, una valiente defensora de los derechos de los pueblos originarios y de la justicia social y ambiental, fue asesinada ayer en su casa de Honduras. En el mismo ataque resulto herido Gustavo Castro, defensor mexicano de los derechos medioambientales. Cáceres, una de las fundadoras en 1993 del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), desde el que lideró manifestaciones en defensa del medio ambiente frente a las empresas transnacionales que mediante instalaciones hidroeléctricas se adueñan de los recursos naturales, fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman en 2015, el máximo reconocimiento mundial para activistas del medio ambiente. Leer más CCOO se adhiere a la plataforma "Pacto por el Mar Menor" La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ha aprobado una Resolución de adhesión a los objetivos del colectivo "Pacto por el Mar Menor", que reclama a las instituciones de la Región de Murcia la aprobación de una Ley Integral de Protección del Mar Menor, ecosistema de gran importancia que se encuentra en peligro y cuyo entorno debe ser preservado. Leer más El cambio de modelo productivo debe ser un elemento central en la agenda política madrileña
- CCOO de Madrid sigue defendiendo un desarrollo sostenible frente al modelo ultraliberal de "jungla productiva"
CCOO sigue trabajando por un cambio de modelo productivo en la Comunidad de Madrid porque el actual no es satisfactorio, como viene denunciando el sindicato desde hace tiempo. Este asunto se ha debatido este miércoles en la sede del sindicato, en una jornada que ha abierto el secretario general, Jaime Cedrún, que ha recordado que la propuesta de CCOO para un nuevo modelo de desarrollo económico más sostenible no es algo nuevo sino una reivindicación permanente frente a "un modelo de desarrollo ultraliberal", que ha dado como resultado una pérdida de peso de la industria y una terciarización de la economía, con una precarización del empleo por ejemplo en el sector del comercio. Leer más Actualizada la APP "Límites de exposición profesional" APP para Smartphone o Tablet La APP LEP contiene los límites de exposición para agentes químicos en España adoptados por el INSHT después de su aprobación por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La búsqueda de la información se puede realizar por nº CAS o por nombre del agente, bien de forma completa o introduciendo una parte del mismo. Leer más
|