Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio

Negociación Contact Center: Si nos pisan, nos concentramos. Acción/Reacción
En la última reunión de la mesa de convenio, celebrada el 20 de abril, desde CCOO hemos hecho entrega a la patronal de más de 10.000 firmas de los trabajadores y trabajadoras del sector pidiendo el desbloqueo del mismo. Con esto las plantillas le hemos dicho alto y claro que deben cambiar la actitud y hacernos caso.
Pero por parte de la patronal nos han indicado que estas acciones no ayudan en nada a la negociación. ¿Cómooo? ¿Nos ayuda a nosotros la postura de la patronal acaso? Os ponemos de ejemplo los ?avances? que propusieron en la reunión en materia de complementos IT, paso a especialista y subida salarial. La patronal pretende:
-
Reducir del día 1 al 3 al 60 %, del 4 al 15 el 75%, del 16 al 20 el 85% y del 21 en adelante 100%. Según ellos exageramos las bajas, los médicos se las inventan...
-
Paso de teleoperador a especialista: renuncian a su propuesta de esperar tres años para subir de categoría, pero lo condicionan a un acuerdo global.
-
Salario ligado a productividad para 2017 y 2018. Para 2016 un 0,2 o 0,3 y para 2015 ninguna subida.
CCOO vemos que son insuficientes y no podemos aceptarlos. La IT no podemos permitir que la toquen y el salario nos parece una provocación. ¿Y con este escenario pretende la patronal que no pongamos en marcha nuevas acciones de presión?. Pues lo llevan claro.
Desde CCOO planteamos a estos puntos:
- No tocar bajo ningún concepto la IT.
- Un aumento salarial razonable en torno al acuerdo AENC (Acuerdo para el empleo y la Negociación Colectiva)
Y por supuesto les recordamos el resto de nuestras propuestas: Contratos de obra anteriores 2010, más jornadas completas, tiempo máximo de días trabajados, permisos retribuido para acompañamiento menores y dependientes, limitar subcontratación, etc...
No hay avances y cada reunión de mesa nos parece una pérdida de tiempo. Mientras los trabajadores y trabajadoras del sector vamos perdiendo salario la patronal va aumentando sus beneficios a costa nuestra. Desde CCOO exigimos que la patronal de un paso adelante y que empiecen a tomar en consideración ya las propuestas que desde CCOO hemos venido planteando. Pero como la patronal no lo entiende, nos fuerza a movilizarnos.
Por eso desde CCOO empezamos la movilización con concentraciones de delegados/as sindicales, tanto en las principales empresas del sector como en empresas clientes, el próximo 4 de mayo.