Archivado en Nota de prensa, Condiciones de trabajo

La Plataforma por la Defensa del Comercio en Aragón lucha por ponerle fin a la liberalización de horarios
La Plataforma Social por la Defensa del Comercio en Aragón la engloba: la Federación de Servicios, CHA, IU, Podemos, Zaragoza en Común, Compromiso con Aragón, Puyalón, ASPANA, Asociación de Consumidores "Torre Ramona" y Comercios "Entorno Don Jaime". Juntos están luchando para ponerle fin a la liberalización total de los horarios comerciales en Aragón, ya han conseguido que el 2 de mayo los trabajadores y trabajadoras del sector puedan disfrutar de descanso.
Esta Plataforma defiende que la apertura de grandes superficies en festivos y domingos no es un apoyo a la economía y ha supuesto la destrucción de empleo y cierre de numerosos negocios de la pequeña y mediana empresa. Además, los trabajadores y trabajadoras del sector de grandes almacenes han tenido que trabajar festivos y domingos de manera gratuita.
Para denunciar esta situación, el pasado 17 de diciembre se constituyó en las Cortes aragonesa, la Plataforma Social por la Defensa del Comercio en Aragón compuesta por partidos políticos, organizaciones sociales y sindicales y asociaciones de consumidores.
Su primer logro ha sido conseguir que las grandes superficies no abran sus puertas el próximo 2 de mayo. "Para este 2016 se tenían previsto abrir 11 domingos o festivos en Aragón, a pesar de que la ley estatal marca un mínimo de 10 y gracias a la labor de la Plataforma se ha decidido rectificar", asegura Marta Laiglesia, Secretaria General de la Federación de Servicios en Aragón.
La Plataforma quiere concienciar a la ciudadanía para que realice un consumo responsable y "se tome las compras como algo necesario pero no hacer turismo", asegura Marta Laiglesia. Y es que desde que las grandes superficies abren en domingos y festivos, se abandonan los centros urbanos para desplazarse al extrarradio de las ciudades.
En el ámbito político, la Plataforma quiere impulsar una reforma de la ley básica que regula la apertura de domingos y festivos en el Congreso de los Diputados. ?El único cauce son las reuniones entre el Gobierno de Aragón y el de España y en lugar de abrir 10 domingos o festivos lo ideal sería ninguno? ha apostillado Gregorio Briz de CHA.