Archivado en
El Acuerdo es nuestra Garantía
El único criterio de selección en Santander España es la adscripción voluntaria

Hemos denunciado ante el Banco los comportamientos anómalos detectados, y pedido explicaciones sobre la falta de control en el proceso.
Los delegados y delegadas de CCOO estamos para acompañarte a las entrevistas, para asesorarte y para protegerte en caso de agresión a tus derechos.
CCOO somos garantes de los Acuerdos que alcanzamos y vamos a defender que se cumplan en los términos pactados.
En estos días RRHH de cada Territorial está ofertando bajas incentivadas y prejubilaciones a los empleados y empleadas que considera oportuno. Aunque la aceptación de las mismas es absolutamente voluntaria, como se recoge en el acuerdo de 29-04-2016, hemos detectado una serie de anomalías en el ofrecimiento, que es necesario erradicar.
Algunos Gestores y Gestoras de RRHH están utilizando criterios de selección más que cuestionables: porcentajes muy altos de mujeres, probablemente en el prejuicio de que serán ellas las que más fácilmente acepten la oferta; embarazadas o con hijos e hijas de corta edad, personas en reducción de jornada por cuidado de dependientes e incluso a personas que están o han estado de baja de larga duración. En definitiva, parece que se haya fijado el foco en quienes ?molestan? por ejercer derechos de conciliación, que especialmente son mujeres. Situaciones algunas de las mencionadas que, en caso de despido, éste sería nulo.
Además, en algunos de estos casos, y del resto, está habiendo presiones para la aceptación, e incluso "sutilezas" como calcular la indemnización que correspondería en caso de despido improcedente, en caso de un posible ERE sin acuerdo con los sindicatos, o incorporar en la entrevista comentarios y datos personales o familiares, ajenos a la relación laboral, que "ayuden" en la toma de decisión; actitudes que son auténticos despropósitos y totalmente inadmisibles.
Hemos denunciado ante el Banco este tipo de comportamientos, y pedido explicaciones sobre la falta de control en el proceso. Efectivamente la Empresa puede, y debe, hacer pública la posibilidad de adhesión voluntaria a las bajas, y también ofrecer la prejubilación a quien considere, pero lo que no puede hacer en ningún caso es realizar selección de colectivos, y muchísimo menos si ello acaba suponiendo algún tipo de discriminación.
El Banco se comprometió a respetar la voluntariedad del proceso, tanto en el acuerdo de prejubilaciones (punto quinto del "Manifiestan") como en el clausulado de bajas incentivadas para Banco Santander España. De hecho, en las reuniones previas a la firma, terminó aceptando esta reivindicación ante la insistencia de CCOO. Por ejemplo, el acta de la reunión de 26-04-2016 dice textualmente:
"la representación de la empresa manifiesta que [...] está en disposición de comprometer que en las 300 bajas indemnizadas que es necesario acometer en Santander España dentro del expediente de despido colectivo, se establezca cómo único criterio de selección la adscripción voluntaria a dicha medida."
Ahora toca respetar lo comprometido, por lo que animamos a cualquier persona que sufra algún tipo de presión o amenaza a denunciarlo ante los delegados y delegadas de CCOO. No permitiremos que se impida elegir libre y voluntariamente la adhesión o el rechazo a las bajas incentivadas y a las prejubilaciones, no permitiremos discriminación hacia las mujeres al colocarlas como objetivo de las ofertas, y no permitiremos ninguna consecuencia negativa para quienes voluntariamente decidan rechazar el ofrecimiento del Banco.
Los delegados y delegadas de CCOO estamos para acompañarte a las entrevistas, para asesorarte y para protegerte en caso de agresión a tus derechos.
CCOO somos garantes de los Acuerdos que alcanzamos y vamos a defender que el Acuerdo se cumple en los términos pactados.
6 de mayo de 2016.