Archivado en Comunicados

El whatsapp personal no puede utilizarse como medio de presión
Algunas zonas, más bien quienes dirigen algunas zonas, siempre quieren destacar en esos rankings que continuamente les comparan unas y otras, que si les marcan un objetivo no les basta con alcanzarlo sino que necesitan conseguir más del triple
El whatsapp personal utilizado como medio de presión a la plantilla
Algunas zonas, más bien quienes dirigen algunas zonas, siempre quieren destacar en esos rankings que continuamente les comparan unas y otras, que si les marcan un objetivo no les basta con alcanzarlo sino que necesitan conseguir más del triple, que quieren quedar siempre por encima del resto, con verdadera obsesión por imputarse la autoría de los logros alcanzados. Allá cada cual con sus luchas particulares.
Lo que olvidan es que las medallas que se cuelgan del pecho, sólo se consiguen con el trabajo de la plantilla. Hay quien no escatima medios y trata de imponer ?todo vale?, ilegalidades flagrantes incluidas. Y ha llegado el momento de decir ?hasta aquí?.
Son muchos los ejemplos de presiones desmedidas perpetradas por quienes campan a sus anchas. Pero hoy vamos a centrarnos en la cada vez más utilizada vía del whatsapp como medio para comunicarse entre quien ?jefa? y la plantilla.
Mensajes que se reciben en los teléfonos particulares (teléfonos que se han facilitado a la empresa para otros medios diferentes al trabajo; aunque si fueran móviles de empresa, tampoco estaría justificado). En cualquier momento puede sonar el teléfono (vacaciones, fines de semana y días de permiso por hospitalización de familiares incluidos) cursando órdenes, exigiendo actuaciones, pidiendo explicaciones por cuestiones laborales. Parece que si el o la zona no están de vacaciones, el resto de la plantilla tampoco lo está y debe contestar a los whatsapps sin importar su circunstancia personal.
Y nuestro grado de intolerancia sube aún más ante las instrucciones instando a visitar clientes con problemas de morosidad en sus centros de trabajo o domicilios.Son actuaciones están que pueden poner incluso en peligro la integridad física del empleado o empleada. Son instrucciones que no deben impartirse sin más ni más, y menos aún, por whatsapp personales y a deshora.
En estas últimas semanas hemos remitido a la plantilla la preocupación que en CCOO tenemos por la creciente amenaza a las plantillas por el incremento desmedido de la presión por alcanzar los objetivos comerciales y de recuperación de la mora, que llevan a situaciones de estrés insostenibles a buena parte de la plantilla. Pero hay quien sigue sin tomar nota, quien piensa que no va con él o ella.
Y se equivocan. Es completamente ilegal utilizar los medios de comunicación privados para impartir instrucciones fuera del horario laboral. Es una práctica que no se puede seguir tolerando. Con buena fe, la plantilla facilita su teléfono móvil personal a la empresa, y eso es tomado por algunos y algunas zonas como carta blanca para estar disponible 24 horas.
Estas actitudes ilegales, en algunos casos cercanas al mobbing, deben parar de inmediato o tendrán que responder por ellas en instancias superiores a la propia empresa.