Archivado en Comunicados, Empleo, ERE, Condiciones de trabajo
Despido Colectivo en el Grupo Banco Popular
Circular CCOO en Grupo Banco Popular
octubre 2016
Planteamientos de CCOO frente al proceso presentado por la Dirección de la entidad para Banco Popular y Banco Pastor
1 |
|
Reducción del número de despidos anunciado. 2.894 no es nuestro número. Un proyecto de banco moderno y viable no puede prescindir de forma rápida de tal cantidad de plantilla.
Las mejoras informáticas y de organización del trabajo no son inmediatas ni van a surgir efecto nada más implantarlas. Así pues, de ser necesaria la reducción de plantilla, en CCOO pensamos que debe realizarse de forma gradual y ordenada, lo que nos debería llevarnos a un proceso extendido en el tiempo. Así, se aplicarían las medidas de forma gradual, sobre todo en las salidas asimiladas a las prejubilaciones, donde podrían ampliarse los rangos de edad. Por otro lado, una nueva organización del trabajo debería conllevar la creación de nuevos departamentos que colaboren con la constreñida red de oficinas que quedaría, y con la escasa plantilla resultante. Plantilla, recordemos, que es ya más que insuficiente en estos momentos, a juzgar por la salvaje prolongación de jornada que se realiza. |
2 |
|
Una vez reducido el número total de despidos incluidos en el proceso, nuestro objetivo es la disminución del número de bajas incentivadas destinado al colectivo de menor edad.
El elevado número de estas bajas, previstas para unas 1.100 personas, implica que no lleguen a ser cubiertas con las solicitudes voluntarias. En consecuencia, nos encontramos con una gran cantidad de despidos forzosos. La pérdida forzosa del puesto de trabajo, por muy aparente que sea el envoltorio, siempre es algo traumático.
Para reducir este número, desde CCOO proponemos medidas como:
|
3 |
|
Desde CCOO estamos luchando para conseguir las mejores condiciones de salida para aquellas personas que no podamos retener en la empresa. Siempre de acuerdo con las medidas tomadas en otras entidades del sector en similares circunstancias y procurando que permitan mantener un nivel de ingresos aceptable para los períodos cubiertos. Y siempre partiendo de la base que la pérdida no deseada del puesto de trabajo es una desventura difícilmente compensable. |
4 |
|
En CCOO no olvidamos las condiciones laborales de las plantillas que subsistan a este feroz envite. Si, tal y como dice la Dirección del Grupo, esta "operación" de Despido Colectivo es una apuesta por un banco moderno, en cuanto estructuras y formas de trabajo, en CCOO exigimos que se proceda a una actualización y mejora de las arcaicas relaciones laborales que venimos soportando. CCOO queremos un proyecto donde desaparezcan las prolongaciones de jornada, donde las retribuciones sean equitativas, transparentes y negociadas, las carreras profesionales se desarrollen con criterios de profesionalidad y conocimientos, las evaluaciones del desempeño no se basen en el presentismo... |
En CCOO nos vemos obligados a participar en la negociación de las condiciones de salida de un elevado número de trabajadores y trabajadoras. Pero exigimos participar también en la determinación de las condiciones de trabajo de quienes se quedan.
Con tu ayuda lo conseguiremos.
Once de octubre de 2016