Archivado en Comunicados, ERE
ERE Extel: CCOO insiste en la falta de causas probadas
La reunión del día de hoy nuevamente ha estado centrada en la reclamación de información así como al intento de resolver todas las dudas que se están presentando al hilo de la lectura y análisis de la documentación entregada hasta hoy.
Todas las fuerzas sindicales, a través de distintos argumentos, hemos insistido en que el ?ERE? que plantea la empresa, provoca serias dudas de las necesidades que plantea la empresa.
Para CCOO, solicitamos la retirada del argumento de la territorialidad, ha quedado reflejado en numerosas reuniones que en las distintas plataformas de Extel se atienden el mismo servicio compartiendo llamadas de distintos territorios, teniendo llamadas desbordadas, pines fantasmas, desvíos a plataformas situadas en el extranjero.
Según las pretensiones de la empresa ¿Qué ocurre con esos/as compañeros/as que se han encontrado en una baja de incapacidad temporal? ¿Y una excedencia? Por lo que CCOO, también ha centrado su discurso en la falta de objetividad, proporcionalidad y justicia que genera el criterio propuesto por la empresa en relación a la productividad de los trabajadores/as.
Tras retomar de nuevo la reunión la empresa propone:
-
Cambiar el criterio de productividad por el de voluntariedad.
-
Después por el de Antigüedad.
-
Amplían los colectivos que quedarían excluidos:
-
Trabajadores/as miembros de una misma unidad familiar, solo afectara a uno en caso de encontrarse los dos miembros afectados.
-
Trabajadores/as con familiares a su cargo con discapacidad reconocida mínima del 33%.
-
Trabajadores/as que acrediten ser familias numerosas.
-
En el plan de recolocación de trabajadores/as afectados si se producen ofertas de empleo, en primer lugar tendrían preferencia los trabajadores/as afectados de aquella plataforma donde se oferta, en segundo lugar tendrán preferencia por antigüedad, y en tercer lugar la empresa asumirán los gastos de desplazamientos para aquellos trabajadores/as de otra provincia (Movilidad Geográfica).
-
Reducción de personal de afectados revisando el avail.
A petición de la Representación Social y en vista de toda la documentación facilitada y por facilitar, pendiente de ser analizada, se ha solicitado un tiempo mayor para estudiarla.
Con todas estas propuestas CCOO vuelve a reiterar que no sobran 355 personas.
En vista de todo lo expuesto, CCOO apoya las convocatorias de huelga para los días 14 y 18 de octubre, ratificada por todos los sindicatos presentes en la Mesa negociadora.
Más fuertes, más seguros.... CCOO significa experiencia, compromiso y defensa de tus derechos.