Archivado en
Formación cada vez más necesaria
COMISIÓN DE FORMACIÓN
![]() |
El pasado 27 de septiembre se reunió la Comisión de Formación en la que el Banco nos ofreció datos de la formación impartida durante este año, y avanzó algunos datos del Plan de Formación del año que viene.
CCOO exigimos que la formación se imparta dentro del horario laboral y que se arbitren los permisos de formación, y la flexibilidad y compensaciones horarias necesarias para que este importante esfuerzo que debemos hacer sea compartido con la Empresa.
El pasado 27 de septiembre se reunió la Comisión de Formación en la que el Banco nos ofreció datos de la formación impartida durante este año, y avanzó algunos datos del Plan de Formación del año que viene.
«««««««««« El 1 de enero de 2018 con la nueva reglamentación MIFID II será obligatorio que todas las personas que trabajen en entidades financieras tengan certificados los conocimientos y la experiencia que requiere tanto el puesto que ocupen como los productos que comercialicen. «««««««««« |
Para cumplir con este requerimiento el banco ha comunicado a Directores de Oficina y Gestores Select que próximamente deberán comenzar un curso diseñado en colaboración con una escuela de negocios.
Es una formación exigente que requiere mucho tiempo y esfuerzo a quienes deban realizarla y que se suma a la extensa lista de cursos que se deben hacer en seguros, riesgos, fondos etc.
Cursos que se están convocando de manera generalizadamente abusiva fuera del horario laboral, incluso incumpliendo la política de reuniones del Banco.
CCOO tenemos el convencimiento de que la formación cada día que pasa es más necesaria y estratégica, tanto para las empresas, como para la empleabilidad de las personas que trabajan en ellas.
Pero el esfuerzo que ello requiere no puede hacerse únicamente a costa de la vida personal y sumando horas a la ya de por sí prolongada jornada laboral.
CCOO exigimos que la formación se imparta dentro del horario laboral y que se arbitren los permisos de formación (hasta 200 horas al año), y la flexibilidad y compensaciones horarias necesarias para que este importante esfuerzo que debemos hacer sea compartido con la Empresa.
Porque la responsabilidad del Banco, tanto social como corporativa, va más allá de poner el dinero (parte del cual es subvencionado por las instituciones públicas).
Es cierto que somos las personas quienes debemos aprender, pero son las empresas quienes deben poner los medios, si es que Banco Santander quiere avanzar en el bienestar de su plantilla y apostar por un cambio de cultura real.
CCOO seguimos trabajando en la lucha por los derechos de la plantilla, y de las mejores condiciones laborales para TODAS las personas trabajadoras de Banco Santander.